La noche de este domingo 12 de octubre, una fuerte explosión sacudió el barrio Santo Domingo, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, luego de que un sujeto lanzara una granada contra el CAI ubicado en ese sector.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), el estallido se registró hacia las 7:00 p.m. y, aunque causó daños materiales en la infraestructura del comando, no se reportaron uniformados heridos.
“El artefacto explosivo causó esquirlas en los vidrios del CAI, sin generar daños mayores ni víctimas”, confirmó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Mebog.
#ATENCIÓN | 🚨La Policía de Bogotá informó que un hombre lanzó una granada contra el CAI Santo Domingo, en Ciudad Bolívar. No se reportaron policías heridos ni daños graves. La institución ofrece una recompensa de hasta $20 millones por información sobre los responsables. pic.twitter.com/zlhyBZ8MZd
— La FM (@lafm) October 13, 2025
Autoridades investigan posible retaliación de bandas criminales
Las primeras hipótesis apuntan a que detrás del ataque estarían bandas delincuenciales con presencia en Santo Domingo y otros sectores de Ciudad Bolívar, que habrían actuado en retaliación por los recientes operativos adelantados por la Policía en la zona.
“Este tipo de atentados buscan intimidar la acción de las autoridades, pero no detendrán los esfuerzos por recuperar la seguridad en el sur de la capital”, señaló Cristancho.
Recompensa por información
La Policía y la Alcaldía Mayor de Bogotá anunciaron una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quienes entreguen información que permita identificar y capturar al responsable del ataque.
El alcalde Carlos Fernando Galán rechazó tajantemente el atentado y aseguró que las investigaciones avanzan con prioridad:
“Rechazamos este acto cobarde contra la Policía en Ciudad Bolívar. No vamos a permitir que el crimen pretenda intimidar a la ciudadanía ni a la institucionalidad”, escribió en su cuenta de X.
Aunque el hecho no dejó víctimas, el ataque reaviva la alerta por la presencia de estructuras criminales que operan en el sur de la ciudad, especialmente en sectores donde se han intensificado los patrullajes y capturas por microtráfico y extorsión.
Las autoridades reforzaron el esquema de seguridad en Ciudad Bolívar y continúan con labores de inteligencia para determinar si el atentado fue planeado por un grupo específico o si se trató de una acción aislada.












