La violencia contra los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no da tregua. La institución confirmó un nuevo atentado en Cali ocurrido el martes 7 de octubre, en el que fue asesinado Jimmy Flores Salazar, dragoneante que se desempeñaba en la cárcel de Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, Flores fue interceptado por un sicario cuando se movilizaba en su vehículo particular, tras haber terminado su jornada laboral. Vestía de civil y se dirigía hacia su residencia cuando fue impactado con varios disparos.
El funcionario murió en el lugar de los hechos, antes de que pudiera recibir atención médica. Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer los móviles del crimen y dar con los responsables.
Ola de violencia contra el Inpec: tres funcionarios asesinados en pocos días
El homicidio de Flores se suma a una preocupante cadena de ataques contra miembros del Inpec en los últimos días.
El pasado viernes 3 de octubre, fue asesinado Manuel Antonio Becerra Palma en Palmira (Valle del Cauca). Según la Policía, ocho presuntos responsables del crimen fueron capturados en un operativo reciente, en el que se incautaron dos motocicletas, un vehículo y ocho celulares, además de prendas de uso exclusivo de la fuerza pública.
Las autoridades informaron que los agresores se hicieron pasar por funcionarios oficiales para acercarse al vehículo de Becerra y dispararle en repetidas ocasiones.
Ese mismo 3 de octubre, pero en Bogotá, otro ataque similar cobró la vida del dragoneante Miguel Muñoz Llano frente a la cárcel La Modelo. En ese atentado también resultaron heridos tres funcionarios más.
El Inpec declara el 3 de octubre como día de luto institucional
Ante esta serie de asesinatos, el Inpec y las organizaciones sindicales de los trabajadores penitenciarios declararon el 3 de octubre como “día de luto institucional”, en memoria de los funcionarios caídos en cumplimiento de su deber y que coincide con la fecha del atentado ocurrido en la cárcel La Modelo en Bogotá el pasado viernes.
“Se reitera la importancia de realizar este día al interior de las sedes de trabajo para preservar el orden y la seguridad de los servidores penitenciarios agremiados y no agremiados”, expresó la entidad en un comunicado oficial.
Autoridades refuerzan medidas de seguridad
La ola de ataques ha encendido las alarmas en el sistema penitenciario. Las autoridades trabajan en fortalecer los esquemas de seguridad para el personal del Inpec, especialmente en las regiones del Valle del Cauca, Cundinamarca y Atlántico, donde se concentran los hechos más recientes.
Los sindicatos del Inpec han exigido al Gobierno Nacional una respuesta contundente frente a lo que consideran una “campaña sistemática de intimidación y retaliación criminal” contra los guardianes del sistema penitenciario.