La Selección Colombia se alista para disputar dos nuevos amistosos internacionales en octubre frente a México y Canadá, en medio de su preparación para la próxima Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La lista presentada por el técnico Néstor Lorenzo generó comentarios por las ausencias de Jhon Córdoba y Jhon Arias, dos jugadores que venían siendo parte constante del proceso.
El entrenador argentino explicó los motivos detrás de estas decisiones, dejando claro que por tratarse de amistosos puede permitirse dejar a estos jugadores por fuera y darle prioridad a su estabilidad en el fútbol europeo.
Logística y adaptaciones a sus clubes
Sobre Jhon Córdoba, delantero del Krasnodar de Rusia, Lorenzo detalló que la extensa logística de viaje y la diferencia horaria fueron determinantes para darle descanso al atacante.
“Nadie sabe esto de Córdoba, pero él hace seis horas de carro para tomar el primer avión desde Moscú, luego hace otra escala. Hay ocho horas de diferencia. Siempre que viene acá, llega muy cansado. Hace un esfuerzo enorme y preferí dosificar ese gasto entre las dos convocatorias”, explicó el seleccionador.
El técnico aseguró además que Córdoba podría regresar al equipo nacional para los amistosos de noviembre frente a Nigeria y Nueva Zelanda, ya que desea contar con él “en plenitud de condiciones físicas”.
Respecto a la ausencia de Jhon Arias, reciente fichaje del Wolverhampton inglés, Lorenzo indicó que la decisión fue tomada en consenso con el jugador y su club, para facilitar su adaptación al exigente ritmo de la Premier League.
“Jhon Arias se está adaptando a su nuevo club y a un campeonato difícil. El equipo lo necesita al 100 %, y preferimos que se enfoque en alcanzar ese nivel. Le expliqué la decisión y seguramente estará también en noviembre”, precisó el técnico.
Una convocatoria con nuevos nombres y rotaciones
La lista de convocados para los duelos de octubre incluye varios jugadores que vuelven al grupo tras varias fechas ausentes, así como otros que buscan ganarse un lugar en la nómina definitiva del proceso rumbo al Mundial.
Lorenzo ha insistido en que estas convocatorias son instancias de observación y rotación, buscando alternativas para fortalecer el grupo y ampliar las opciones en cada línea del campo. “Queremos darles minutos a otros futbolistas que vienen trabajando bien y mantener la competencia interna”, subrayó el entrenador.
Próximos compromisos de la Selección Colombia
La tricolor enfrentará a México el 11 de octubre y a Canadá el 14 de octubre, en una nueva fecha FIFA que servirá para evaluar el rendimiento colectivo y el aporte de los nuevos convocados.
En noviembre, el equipo volverá a tener acción internacional ante Nigeria y Nueva Zelanda, partidos para los cuales se espera el regreso de Arias y Córdoba, dos piezas importantes en el esquema ofensivo del conjunto colombiano.