El presidente Gustavo Petro volvió a poner sobre la mesa su deseo de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente y lo hizo el viernes, en Ibagué. En el evento denominado “Movilización por la dignidad y la democracia”, el jefe de Estado instó a los asistentes a “reelegir su proyecto” y a recoger firmas para realizar la constituyente.
Ante una plaza en la que estuvo acompañado por contratistas del sector salud, el mandatario hizo un llamado a ponerse en “modo constituyente” y a apoyar las listas al Congreso de su coalición política el próximo año.
“Habrá una persona aquí elegida por el pueblo en octubre o en marzo que sea capaz de profundizar las reformas que nosotros hasta ahora hemos realizado. Habrá una bancada que ya no será grande, pero minoría. Esa es la tarea. Si queremos reformas, tiene que haber una bancada progresista mayoritaria en el Congreso”, aseguró en su discurso Petro.
Del mismo modo, declaró que buscará convocar el “poder constituyente” y se felicitó por llenar las plazas. Dijo: “¿Quién de ellos hace una manifestación como esta?”.
Y recalcó que convocar esta herramienta política de participación permite que la ciudadanía sea quien decida su destino.
“¡Poder constituyente es que el pueblo decide y el pueblo decide en una Asamblea Nacional Constituyente!”, puntualizó el mandatario al final de su discurso en medio de aplausos y voces de apoyo.
Y para que esto se realice, Gustavo Petro explicó la forma de su ejecución.
“Las normas es un comité promotor, que no seremos nosotros, que debe ponerlo el pueblo en sus fuerzas sociales. Un comité promotor para recoger 2 millones y medio de firmas. ¿Ustedes creen que no podemos?”, sentenció.
Y acompañado del ministro del Interior, Armando Benedetti, y la pareja actual de su hijo Nicolás Petro, dijo que es posible cumplir el objetivo de recoger las firmas para poner a andar la constituyente, según el mandatario, y trabajar para obtener curules en el Congreso.
“Dos millones y medio de firmas. Eso solo en las manifestaciones lo hacemos. Lo que pasa es que tenemos que ponernos en modo constituyente. No solo en modo de audición, no solo en modo de movilización –que toca y lo hemos hecho, menos mal–, pero hay que ponerse no solo en modo electoral representativo, que toca y toca ganar Congreso y presidencia”, anunció el presidente en tarima.
Finalmente, instó a cada municipio a recoger firmas para presentar el proyecto de ley que posibilite que ese proyecto se cristalice.