El asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano sigue generando conmoción en Colombia. Las investigaciones apuntan a que detrás del crimen estaría su propio hermano, Juan Carlos Uribe, quien según la Fiscalía no solo habría planeado el homicidio, sino también una posible fuga al extranjero.
¿Cómo empezó el caso Jorge Uribe?
La historia se remonta al 6 de abril de 2025, cuando Jorge Hernando fue reportado como desaparecido. Cinco días más tarde, el 11 de abril, las autoridades hallaron sus restos. Ese mismo día de la desaparición, la última vez que se le vio con vida fue durante un almuerzo con su hermano Juan Carlos.
La Fiscalía lo imputó por desaparición forzada y homicidio agravado, aunque actualmente se encuentra en libertad mientras avanza el proceso judicial.
El plan de Juan Carlos Uribe para abandonar Colombia
Durante una audiencia revelada en el programa Aquí y Ahora de La FM, la fiscal del caso aseguró que Juan Carlos Uribe había contemplado viajar fuera del país. Según la funcionaria, el acusado habría manifestado su intención de salir después del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, celebrado a inicios de septiembre en Cali.
“Juan Carlos ha considerado programar un viaje, dice que de vacaciones afuera del país”, señaló la fiscal, generando sospechas de que en realidad se trataría de una posible fuga.
¿Vacaciones o fuga encubierta?
La defensa de Uribe rechazó la versión de la Fiscalía. Su abogada afirmó que viajar no equivale a huir y que su cliente tiene arraigo familiar y ha colaborado con la investigación. Sin embargo, los investigadores mantienen la hipótesis de que su facilidad para viajar podría facilitar una evasión.
Familia pide justicia y teme que Juan Carlos escape
En diálogo con Noticias RCN, Alejandra Uribe, hija del empresario asesinado, exigió que se tomen medidas más contundentes. “Lo único que pido es que se haga justicia, que toda la verdad salga a la luz. Es imposible lo que pasa hoy, dejarlo libre con todas las pruebas (…) se puede escapar y dañar todo el proceso”, expresó con preocupación.
El caso sigue abierto y el país está atento a las decisiones judiciales frente a uno de los crímenes familiares más impactantes de 2025.