Tras el reciente fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó a la Registraduría permitir la inscripción de precandidatos de la colectividad, el Pacto Histórico confirmó que ajustará su ruta electoral. La decisión implica que en octubre solo se realizará la consulta para definir las listas al Congreso, mientras que la elección de su candidato presidencial se trasladará para marzo.
Consulta interna solo para listas al Congreso en octubre
De acuerdo con el comunicado oficial, el Comité Político Nacional resolvió que el mecanismo de consulta en octubre será usado únicamente para la conformación de listas al Senado y a la Cámara de Representantes. Estas estarán bajo el modelo de listas cerradas, paritarias y con alternancia de género, en línea con el reglamento aprobado previamente por consenso en la colectividad.
El @PactoCol avanza en su unidad: nos consolidamos como la principal fuerza política del país 🌹✊.
Definiremos listas al Congreso por consulta interpartidista y una sola candidatura presidencial en el Frente Amplio.
¡El Pacto somos todos, sin exclusiones!#LaUnidadEsLaVictoria pic.twitter.com/hvZHVxlm8W— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) September 25, 2025
Elección de candidato presidencial será en marzo de 2026
El partido explicó que la falta de certezas jurídicas impide realizar una consulta unificada en octubre, por lo que se decidió priorizar el escenario de marzo, cuando se llevará a cabo la consulta del Frente Amplio. Allí se definirá una única candidatura presidencial que represente al Pacto Histórico y sus aliados de cara a las elecciones de mayo de 2026.
“El Comité Político definirá el mecanismo democrático que garantice una sola candidatura en nombre del Pacto Histórico. Las precandidaturas actuales podrán continuar, si así lo deciden, en su aspiración de representar a la colectividad, presentando sus propuestas programáticas y participando en el proceso legislativo”, señala el documento.
Tribunal ordena inscripción de precandidatos
El pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá surgió tras la acción de tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, quienes exigían garantizar su derecho a participar en el proceso interno. Como medida provisional, la magistrada Karen Castro suspendió la resolución que impedía la inscripción, ordenando a la Registraduría habilitar el registro de precandidaturas hasta el 26 de septiembre para la consulta inicialmente programada el 26 de octubre.
Unidad política y conformación de nuevo movimiento
El comunicado también reafirma la intención del Pacto Histórico de consolidarse como un solo movimiento político, progresista y de izquierda. La colectividad busca integrar a todas las fuerzas que solicitaron la fusión, entre ellas Colombia Humana, con el fin de fortalecer su participación en la vida democrática.
“El Pacto somos todos, sin exclusiones. Confiamos en que, en las próximas semanas, se garantice el derecho de las organizaciones que hemos solicitado la fusión, en concordancia con la Constitución”, concluyó el pronunciamiento.