El Gobierno se apunta una victoria en el Legislativo, luego de que las comisiones económicas de Senado y Cámara llegaron a un acuerdo que permitió la aprobación –en primer debate– del Presupuesto general de 2026, por $546,9 billones, con un recorte de cerca de 10 billones a la propuesta original.
Se trató de una ponencia alternativa, presentada por la representante Olga Lucía Velásquez, que tuvo apoyo mayoritario entre los congresistas. El Gobierno buscaba $556 billones, pero este monto fue modificado, y se eliminaron varios artículos propuestos.
“Es un momento dulce de la relación entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional”, dijo el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien también se mostró optimista de que se apruebe la reforma tributaria, por $16.3 billones.
El Gobierno Nacional había estado haciendo advertencias que habrían pesado en la aprobación. “Había peligro de que saliera por decreto, por esta razón el Congreso tenía afán de que saliera”, expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ahora la discusión pasara a la plenaria, que será la encargada de tomar la decisión definitiva, con un plazo que se vence el 20 de octubre.