Duros cuestionamientos lanzó el presidente Gustavo Petro contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, en su discurso este martes ante la ONU. Dijo que hablaba como un presidente “descertificado” y condenó los recientes ataques contra algunas embarcaciones.
“Es mentira que los misiles de EE. UU. en el Caribe son para detener droga”, dijo el mandatario colombiano y pidió que se abra un investigue a al presidente estadounidense por esta ofensiva.
“Debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios de EE.UU. así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, sostuvo Petro.
Y afirmó que este es un ataque contra la juventud. “Los jovenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua, ni de Hamas, eran caribeños, posiblemente colombianos”, afirmó.
Y afiló sus dardos contra Trump al hablar del narcotráfico. “De mal en peor, el Presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados 1 millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años. En esa mortandad de la humanidad, Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela migrantes, sino que permite que caigan misiles contra niños, mujeres y viejos en Gaza”, señaló.
El presidente Petro se refirió al potencial que tiene la región, más allá del estigma de los cultivos ilícitos. “América Latina no es solo coca, terroristas o narcotraficantes. Tiene, potencialmente, 1.400 gigavatios de capacidad de energía eléctrica limpia, basada en el agua, el viento y el sol, mientras que Estados Unidos demanda cada año 1.200 gigavatios de energía, que hoy son en un 70 % de origen fósil, basados en carbón y petróleo”, afirmó.
Planteó que, si la región desarrolla ese potencial, podría sustituir la matriz fósil de energía de Estados Unidos y sería el mayor aporte a la lucha contra la crisis climática, convirtiendo a América Latina en vanguardia mundial para salvar la vida del planeta y de la humanidad.
Unos minutos después de que el presidente Gustavo Petro iniciara su discurso, los representantes de Estados Unidos se retiraron del recinto.