El 12 de agosto de 2024, durante un show en el restaurante Andrés Carne de Res, la bailarina Laura Daniela Villamil resultó con quemaduras en el 80 % de su cuerpo. El hecho generó gran conmoción en la opinión pública y abrió un proceso legal entre la familia de la joven y el establecimiento.
Tras meses de silencio y especulaciones, el abogado Camilo Rojas, representante legal de Villamil, confirmó que ambas partes lograron cerrar un acuerdo de transacción con el fin de garantizar la rehabilitación integral de la artista.
Un acuerdo legal con reserva de confidencialidad
De acuerdo con el comunicado, el pacto fue firmado “hace ya varios meses” tras un proceso de negociación calificado como diligente, cordial y de buena fe. Sin embargo, el convenio tiene reserva legal, por lo que no es posible divulgar detalles económicos ni cifras de indemnización.
El propio abogado hizo un llamado a los medios de comunicación y a los usuarios en redes sociales para que eviten especular sobre los montos, advirtiendo que la difusión de información falsa puede poner en riesgo tanto el proceso de recuperación de Villamil como la seguridad de su familia.
Rumores sobre indemnización millonaria
En semanas recientes circularon versiones que aseguraban que la bailarina habría recibido una indemnización por varios miles de millones de pesos. No obstante, tanto su abogado como la propia Villamil desmintieron estas informaciones.
“Sale una noticia en la que supuestamente yo recibo un dinero, una suma por la indemnización, cosa que no es así”, declaró la joven en una entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión.
El representante legal también precisó que lo difundido en algunos medios no corresponde a la realidad del acuerdo y reiteró que el convenio con Andrés Carne de Res sigue protegido por reserva legal.
El enfoque en la rehabilitación de la bailarina
Más allá de las especulaciones financieras, la prioridad de Laura Villamil y su familia está en la recuperación física y emocional de la bailarina, quien continúa enfrentando un complejo proceso de rehabilitación tras las graves quemaduras.
El caso ha puesto sobre la mesa el debate sobre las condiciones de seguridad en espectáculos dentro de establecimientos de entretenimiento, así como la responsabilidad de las empresas en la protección de sus artistas y trabajadores.