La familia de Diego Londoño, un hombre de 41 años originario de Yarumal, Antioquia, recibió un rayo de esperanza después de más de dos años de búsqueda. Su historia se hizo viral
cuando apareció inesperadamente en un video de TikTok grabado en Ecuador, lo que permitió que sus seres queridos volvieran a verlo tras una larga ausencia.
¿Quién es Diego Londoño?
Diego Londoño estudió Filosofía y Música, habla inglés, italiano y alemán, y durante varios años fue profesor de música. La pasión por el arte lo ha acompañado siempre, y según sus allegados,
ha logrado sobrevivir en Ecuador gracias a que canta, toca instrumentos y con ello se sostiene día a día.
Pese a su diagnóstico de demencia senil,
quienes lo conocen aseguran que no es una persona agresiva, sino un hombre amable, caballeroso y servicial, con una curiosidad intelectual que lo mantiene conversando de cualquier tema. Además, Diego ha viajado por gran parte de América del Sur y tiene dos hijos: uno en Colombia y una niña pequeña en Alemania.
El video que lo cambió todo
La historia comenzó cuando
Amy Solano Gutiérrez, una empresaria ecuatoriana, grabó un video de apenas seis segundos mostrando prendas de su almacén en Machala. Sin embargo, lo que llamó la atención no fue la ropa, sino un hombre al fondo de la vitrina con una mirada tierna. Amy editó el clip con la canción
Este día de suerte de Alejandra Guzmán y lo subió a TikTok sin imaginar lo que pasaría.
El video superó los 2.8 millones de “me gusta” y rápidamente llegó a Colombia. Entre los comentarios apareció uno que cambiaría todo:
“Hola, buenas tardes. El señor que aparece en el video es mi hermano. Lo estamos buscando desde hace dos años”. Era Lucía Londoño, quien junto con Marta y Olga Judith, sus hermanas, confirmaron que se trataba de Diego.
La búsqueda continúa en Ecuador y Perú
Tras su aparición en TikTok, se conoció que Diego habría viajado también a la ciudad de Báncora, en Perú. Su familia mantiene la búsqueda en ambos países con la esperanza de traerlo de regreso. La última vez que fue visto se encontraba en un templo pentecostal.
“Él todavía sobrevive de sí mismo, debemos rescatarlo”, expresó uno de sus familiares. Otro relató entre lágrimas
: “Nos dio mucha emoción verlo, nos hizo llorar a todos”.
Un hombre sostenido por la música
En otro video publicado en redes sociales, Diego aparece tocando la flauta y cantando junto a otra persona, confirmando que la música sigue siendo su mayor refugio. Según testimonios, gracias a ella ha podido pagar alojamiento y cubrir sus necesidades básicas.
“Él no es un mendigo que come de la calle, con su talento logra sostenerse”, afirmó un familiar.
El llamado de Amy Solano
Después de que la familia lo reconociera, Amy decidió publicar un mensaje explicando la situación. Contó que Diego habría perdido la memoria hace aproximadamente cinco años, al punto de olvidar su nombre y su lugar de origen.
“Les pido que me ayuden a encontrarlo. Estoy en Machala, en contacto con su familia. Ellos están desesperados por volverlo a ver, pero también felices porque saben que está vivo. Yo no voy a parar hasta encontrarlo”, aseguró Amy.