Un grave hecho de violencia se registró en el Portal 20 de Julio de Transmilenio, en el sur de Bogotá, cuando un grupo de jóvenes atacó con cuchillos a varios guardas de seguridad que les reclamaban por ingresar al sistema sin pagar el pasaje.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en el que los atacantes intimidan a los funcionarios. La empresa Transmilenio S.A. confirmó que uno de los guardias tuvo que ser trasladado a un centro médico, donde recibió atención especializada.
#PELIGRO ⚠️ Ayer (19SEP) en el Portal 20 De Julio de @TransMilenio, grupo de chirretes con armas blancas, intimidaron a guardas ‘anticolados’ para ingresar de manera irregular. Sin embargo, los funcionarios del sistema no se dejaron amedrentar y los enfrentaron hasta expulsarlos. pic.twitter.com/WKeXY1N1Mh
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) September 20, 2025
Transmilenio rechaza agresiones contra su personal
La entidad rechazó los hechos y recordó que la violencia contra su personal es un problema en aumento. En lo corrido del 2025, ya se han registrado 195 casos de agresiones físicas contra trabajadores del sistema, lo que enciende las alarmas sobre la seguridad de quienes cumplen con labores de vigilancia y control.
Alcalde Carlos Fernando Galán se pronuncia
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó lo sucedido y pidió que los responsables sean identificados y judicializados.
#BOGOTÁ | “Una persona que saca un cuchillo porque un vigilante de Transmilenio trata de decirle que tiene que pagar el tiquete y saca un cuchillo para tratar de agredirlo, es un delincuente”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán (@CarlosFGalan) sobre la agresión que sufrió… pic.twitter.com/ag6qbHTqWi
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 22, 2025
“No es una persona que están tratando de colarse porque no tiene ningún recurso, son delincuentes. Una persona que saca un cuchillo porque un vigilante de Transmilenio trata de decirle que tiene que pagar el tiquete es un delincuente”, afirmó el mandatario.
Además, reiteró que no se puede justificar este tipo de conductas y exigió mayor contundencia en las investigaciones para frenar estos actos de violencia dentro del transporte masivo.