La reconocida actriz de cine para adultos Esperanza Gómez atraviesa un momento complejo en su vida personal y profesional. Además de enfrentar una disputa legal con Meta, aseguró que la presión, las críticas y el estrés le han generado picos de depresión y dificultades emocionales que ha tratado durante años con terapia.
En entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión, Gómez admitió que en ocasiones ha caído en estados depresivos de los que le cuesta recuperarse, aunque busca mantener la fortaleza necesaria para continuar con sus proyectos.
La salud de Esperanza Gómez pic.twitter.com/KYA18IsSZ9
— Luchovoltio (@luchovoltios) September 21, 2025
Diagnóstico médico: riesgo de perder la movilidad
La creadora de contenido, de 45 años, reveló que desde hace varios años fue diagnosticada con un degeneramiento progresivo en la columna vertebral, condición que podría dejarla en silla de ruedas en un plazo aproximado de tres años.
“En el caso de mi salud, que posiblemente puedo quedar en silla de ruedas en tres años, estoy tratando de hacer lo que más pueda. No lo estoy tomando como un castigo; más bien, por cada cosa negativa que me pasa, empiezo a agradecer”, expresó.
La actriz explicó que en ocasiones ha quedado paralizada desde los hombros hacia abajo, lo que le ha obligado a cancelar compromisos laborales.
Tratamientos y esperanzas en la medicina
Aunque los especialistas le han sugerido someterse a una cirugía para frenar el deterioro, Gómez ha decidido posponerla por los riesgos que implica. En cambio, mantiene la fe en que los avances médicos le ofrezcan una alternativa menos invasiva en el futuro.
“Creo que la medicina de ese tipo está avanzando muy rápido y quiero esperar a que haya algo mucho más práctico que me pueda solucionar (…) En 2030 puede haber una inyección que me ayude. Mientras tanto intentaré estar bien”, aseguró.
¿Qué es el degeneramiento progresivo de la columna vertebral?
De acuerdo con la Clínica RC Celta, se trata de un desgaste gradual de las estructuras que conforman la columna, conocido también como artrosis vertebral o enfermedad degenerativa del disco. Esta condición puede provocar dolor crónico, rigidez y limitación en la movilidad, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.