El Deportivo Cali femenino volvió a escribir su nombre en la historia del fútbol colombiano al conquistar la Liga Femenina BetPlay 2025, luego de vencer a Independiente Santa Fe en una dramática definición por penales (5-4). El conjunto dirigido por Jhon Alber Ortiz logró igualar la serie en el tiempo reglamentario y se apoyó en la gran actuación de su arquera Luisa Agudelo, quien atajó un cobro clave desde los doce pasos.
Con este triunfo, las verdiblancas alcanzaron su tercera estrella en la categoría y revalidaron el título conseguido en 2024, además de igualar como el equipo más campeón del fútbol femenino en el país a Santa Fe, ambos con tres títulos.
Premio económico por levantar el título de la liga femenina
Además del trofeo de campeón, el Deportivo Cali se quedó con un premio económico de $230 millones de pesos colombianos, cifra idéntica a la entregada el año anterior. En el caso del subcampeón, Independiente Santa Fe, la Dimayor confirmó que recibirá $150 millones de pesos por haberse quedado a las puertas del título.
Estos montos, aunque significativos para la rama femenina, han generado debate debido a la marcada diferencia con el fútbol masculino, en el que los campeones reciben hasta $1.000 millones de pesos, una cifra casi 5 veces mayor.
Recompensa adicional en la Copa Libertadores Femenina
El premio no termina en la liga local. Gracias al título, el Deportivo Cali aseguró su participación en la Copa Libertadores Femenina 2025, torneo en el que recibirá 50.000 dólares, aproximadamente $195 millones de pesos, solo por disputar la fase de grupos.
De avanzar a instancias superiores, el club podría recibir premios que van desde 250.000 dólares hasta 2 millones de dólares, lo que representaría un alivio económico aún mayor para la institución.