Los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Heathrow, en Londres, sufrieron la mañana del 20 de septiembre retrasos en vuelos y entrega de equipajes producto, según las autoridades locales, de una “disrupción relacionada con ciberataques”.
De acuerdo con la empresa del sector aeroespacial y de defensa de origen estadounidense, Collins Aerospace, estos ataques informáticos afectaron un software que desencadenó las fallas en la información y, por tanto, los retrasos en estos aeropuertos.
“Hemos tomado conocimiento de una disrupción relacionada con ciberataques en nuestro software MUSE en ciertos aeropuertos”, aseguró la entidad que proporciona este servicio después de verificar las afectaciones en tres importantes centros de transporte aéreos.
Los fallos se hicieron notar por las largas filas que empezaron a generarse, en un primer momento, en el aeropuerto de Bruselas, donde la empresa Collin en su página web dio a conocer el inconveniente y precisó que esta anomalía “se produjo el viernes en horas de la noche”.
¿Cuáles fueron los aeropuertos más afectados?
Entre los más afectados está el aeropuerto de Bruselas, pues 10 vuelos fueron cancelados y 17 más con retrasos, de por lo menos una hora, lo que desencadenó molestias entre los viajeros, así como largas filas y aglomeraciones en las puertas de embarque.
El centro de transporte de Bruselas confirmó que el ciberataque afectó su sistema y ratificó que el inconveniente aún no se ha solucionado.
“La situación aún no está resuelta”. Voceros del aeropuerto aseguraron que, debido a este incidente, los registros de embarque debían ser hechos de forma manual.
Por su parte, el aeropuerto de Heathrow de Londres también reportó problemas en sus sistemas, lo que generó retrasos en sus procesos de embarque y desembarque de pasajeros.
Producto del ciberataque, Eurocontrol, organismo de supervisión del sector aéreo en Europa, solicitó a las aerolíneas cancelar la mitad de los vuelos entre las 4:00 a.m. del sábado y las 2:00 a.m. del domingo, hora local, por cuenta de este ataque.
Las autoridades aeronáuticas piden paciencia
Para evitar traumatismos, la empresa Eurocontrol aconsejó que las personas que deban viajar en los horarios antes expuestos verifiquen con antelación su registro de vuelo y aerolínea. También solicitó estar pendientes de si el vuelo fue cancelado y llegar con mucho más tiempo para realizar los trámites de registro debido a la contingencia.
Por su parte, el aeropuerto de Berlín indicó que estaban trabajando para “resolver el problema técnico con el proveedor” y así restablecer el servicio lo antes posible. Pero mientras eso pasa, solicitó paciencia a los viajeros.