¡Vuelve a escena la opción de una asamblea constituyente en Colombia! Como se ha vuelto costumbre, el presidente Gustavo sacó a flote esta posibilidad que tanto debate y rechazo genera en el país.
“Lo que habla el país es de unas elecciones parlamentarias. Empecemos a hablar de ambas cosas: de cómo se crea una asociación nacional campesina, de cómo se articulan las demás fuerzas sociales de Colombia y de cómo volvemos realidad el año entrante, a través de los mecanismos que la Constitución actual ya establece, la convocatoria a una asamblea nacional constituyente, señaló el mandatario.
Afirmó que se necesita hacer una constitución “que garantice que ningún magistrado nos vuelva a echar un discurso de un Estado de Derecho, que termina siendo un Estado mafioso, sino que sea el Estado social de Derecho que ordenó la asamblea nacional constituyente de 1991”.
Desde la Dorada Caldas dijo que le han puesto trampas a la actual Constitución. “Le pusieron conejo por andar del abrazo de la gobernanza paramilitar, que dejó 200 mil asesinatos en Colombia”, afirmó.
No es la primera vez que el presidente Gustavo Petro pone sobre la mesa esta posibilidad de realizar una asamblea constituyente, a pesar de que en una de sus campañas se había comprometido a no impulsar esta figura.