Una amarga advertencia hacen los empresarios del sector energético en el país. Entre un 32% y un 40%, aumentarían las tarifas de gas en 2026, según afirmó el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, por la necesidad de seguir recurriendo a las importaciones.
Este sería un segundo apretón para los usuarios, que ya este año habían sentido el impacto en el bolsillo. “En febrero, en el interior del país, varias distribuidoras tuvieron que incrementar sus tarifas entre un 20% y un 35%, porque les tocó depender de gas importado para atender la demanda esencial”, dijo Rojas.
Recalcó que la pérdida de la soberanía energética del país ha sometido el sistema energético a una alta presión que sigue generando consecuencias.
En este sentido, hizo un llamado a reactivar la explotación nacional de manera urgente, en aras de lograr una estabilidad que beneficie a empresarios y ciudadanos.
Y es que según el presidente de Promigas, que el próximo año el déficit de gas será del 20%, lo que obliga a importar y subir tarifas. El impacto se sentirá con más fuerza en algunas regiones.
Además, señaló que mientras el consumo de gas natural en el país se incrementó en 15%, entre 2020 y 2024, las reservas decrecieron entre 2021 y 2024, en un 34,8%.
El pronunciamiento lo hizo en el evento de presentación del informe del sector de gas natural 2025, que se llevó a cabo este jueves, 18 de septiembre.