El pasado 15 de septiembre, durante la transmisión del más reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro Urrego generó una nueva polémica por unas declaraciones que fueron catalogadas como estigmatizantes.
El mandatario se refirió a los hombres llamados Brayan con expresiones despectivas, señalándolos como “muchachos perdidos en la vida” y comparándolos con “vampiros” que maltratan mujeres y las abandonan embarazadas.
“En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres a quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. (…) Los Brayan’s son hombres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer ni a sus crías”, afirmó el presidente.
Las palabras no tardaron en desatar indignación en redes sociales, donde miles de usuarios consideraron la declaración como un acto de estigmatización y burla hacia un nombre común en Colombia y Latinoamérica.
‘Los Brayan’s’ organizados responden al presidente Petro
Uno de los primeros en reaccionar fue el creador de contenido Brayan Mantilla, conocido en redes sociales como El Brayan. A través de un video que rápidamente se hizo viral, leyó un comunicado en nombre de lo que llamó la “Asociación de Brayan de Colombia”, rechazando de manera categórica las palabras del jefe de Estado.
“Ya estamos cansados. Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral y personal”, expresó Mantilla.
En la grabación, además, participaron varios hombres que aseguraron llamarse Brayan y que compartieron públicamente a qué se dedican, con el objetivo de desmentir los prejuicios que, según ellos, refuerza el presidente con sus afirmaciones.
Exigen respeto y proponen el “Día Nacional del Brayan”
El comunicado concluye con un llamado al respeto y una petición simbólica:
“Exigimos un trato digno para todos los Brayan, el derecho a que nuestro nombre no sea sinónimo de un chiste fácil. Y pedimos que se declare el Día Nacional del Brayan, con festivo incluido, porque el respeto también se celebra. Por un país con más Brayan’s y menos prejuicios”.
La propuesta generó todo tipo de reacciones. Algunos internautas la apoyaron como un acto de reivindicación, mientras que otros tomaron el tema con humor y sarcasmo. Sin embargo, el punto común fue el rechazo a que desde la Presidencia de la República se utilicen expresiones que refuercen estereotipos sociales.
Una polémica que crece en redes sociales
La controversia se suma a otras declaraciones recientes de Gustavo Petro que han sido criticadas por su tono y contenido. En este caso, lo que comenzó como una frase en un Consejo de Ministros terminó convirtiéndose en un debate público sobre respeto, identidad y estigmatización social en Colombia.