Conductores de diferentes gremios del sector transporte se concentran desde esta madrugada en diferentes sectores de Bogotá para protestar contra la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
La autopista sur, la avenida Esmeralda con calle 63, la calle 95 con 15 y la avenida Ciudad de Cali son algunos de los siete puntos de concentración donde ya se concentran varios conductores.
Hasta el momento, se presenta afectación vial en la transversal 93 con Av. Mutis, en sentido Sur – Norte, debido a las manifestaciones.
Agentes civiles y de tránsito realizan cierres viales, desvían los vehículos y regulan el tráfico en la zona.
En la Plaza de Bolívar, el punto de llegada de los manifestantes, se realizan cierres viales preventivos en el perímetro para evitar desórdenes.
Uno de los gremios que ha abanderado esta jornada de protestas, en cabeza del concejal Julián Forero, conocido como “Fuchi”, ha sido el de los motociclistas, que incluso ha puesto a rodar discursos agresivos en redes sociales en contra de la administración distrital.
Entre su pliego de peticiones e inconformidades afirman que las cámaras de fotodetección operan sin control y que se sienten maltratados por los agentes de tránsito. También aseguran que las autoridades hacen un “arrinconamiento del conductor para obligarlo a pagar”.
Paradójicamente, muchos actores viales se quejan a diario del comportamientos de los llamados moteros en las vías, ya que algunos de ellos violan las normas de tránsito regularmente: transitan por los andenes, se toman las cebras, adelantan por donde no deben, entre otras conductas que la gente cuestiona.
En esta jornada, además de los motociclistas, participan conductores de taxis, plataformas de transporte, grúas, entre otros, que exigen mejoras en la malla vial y revisión de la imposición de comparendos.
El alcalde Galán dijo que habrá garantías para la protesta, pero hizo advertencias. “Quienes quieran manifestarse, tienen todo el derecho a hacerlo y tienen todas las garantías para hacerlo en Bogotá. Ahí estará presente el equipo de gestores de diálogo acompañando para garantizar los derechos de quienes van a protestar, pero, también, los derechos de quienes no van a protestar”, sostuvo.