De acuerdo con los organizadores de la movilización, este 16 de septiembre participarán sectores del transporte que buscan manifestar su descontento con la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Movilidad.
Los gremios de transporte citados, como moteros, taxistas, conductores de plataformas digitales, transporte escolar, entre otros, marcharán con el objetivo de evidenciar las inconformidades frente al manejo de la movilidad. Aunque por el momento, no hay establecidos los puntos de concentración, se espera que en próximas horas sean definidos.
Reclamos de los manifestantes
Sus reclamos se centran en la manera como se imponen comparendos, calificados por los organizadores de la protesta como un mecanismo para recaudar dinero.
Otro es la falta de participación de miembros del sector transporte para la toma de decisiones relevantes, así como las presuntas irregularidades en los procedimientos de la Secretaría de Movilidad.
Julián Forero Castelblanco, concejal de Bogotá, difundió un mensaje de redes sociales en que apareció acompañado de líderes de asociaciones de conductores explicando las motivaciones de la manifestación.
Según indicó, aún no se ha firmado el decreto que permitiría a los transportadores tener voz en las decisiones importantes en materia de movilidad, lo que generó el descontento del gremio y motivó la protesta.
Otro punto clave, según los voceros del gremio de transporte, es el deterioro en la malla vial, así como las obras inconclusas, lo que afecta el tránsito de los vehículos y genera, según los conductores, riesgos para los automotores y los peatones.
Finalmente, está el tema de seguridad, que también es objeto de críticas, pues según los convocados a participar, denuncian el aumento de robos de vehículos en zonas de parqueo sin que los afectados obtengan respuestas o garantías.
Por estas informalidades, el gremio de transporte saldrá a las calles para hacerse oír y evidenciar lo que, para ellos, se está convirtiendo en un dolor de cabeza y es la movilidad.