La vía al Llano completa casi una semana cerrada tras el derrumbe ocurrido en el kilómetro 18, que dejó más de 100.000 metros cúbicos de tierra sobre la carretera. Para mitigar el impacto, la concesionaria Coviandina pondrá en marcha un plan piloto en una variante ubicada a unos 600 metros del punto afectado.
Apertura gradual desde el lunes
Según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, el próximo lunes 15 de septiembre se habilitará el paso exclusivo para vehículos de carga que permanecen represados en el corredor. Posteriormente, a partir del miércoles 17, se permitirá la circulación de todo tipo de automotores con el fin de evaluar el comportamiento de la vía y los tiempos de tránsito.
La concesionaria explicó que, debido a las condiciones climáticas, fue necesario realizar trabajos de saneamiento, reemplazo de material y pavimentación total de la variante antes de ponerla en funcionamiento.
Reclamo por falta de inversión del Gobierno
El mandatario departamental cuestionó la falta de respuestas del Gobierno Nacional frente a la emergencia y advirtió que los trabajos adelantados por la concesión no son suficientes para garantizar la estabilidad del corredor.
“Más allá de si esta variante logra resistir el tráfico pesado o no, es urgente que el Gobierno invierta en soluciones estructurales. No podemos seguir con cierres cada vez que llueve. Esto es inaceptable para la competitividad del país”, aseguró Rey en su cuenta de X.
Un problema que no da tregua
La Gobernación advirtió que la intensidad de los trabajos en la zona se ha reducido en los últimos días y que, incluso, fue necesario detener labores para hacer conducción de aguas y monitoreos geológicos, ante el riesgo de nuevos deslizamientos.
Mientras tanto, las pérdidas económicas continúan creciendo. Comerciantes y transportadores alertan sobre el alza en los precios y el desabastecimiento en varias regiones del país.
“El temor es que la vía alterna no funcione y que sigamos sin un plan real para enfrentar esta amenaza permanente”, concluyó Rey.












