El alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado de una gran comitiva, le ofreció excusas a la ciudadanía por los problemas de movilidad causados a raíz de las obras del Metro, sin embargo, resaltó el beneficio que la ciudad va a tener a futuro.
“Nosotros les pedimos disculpas porque la ciudad está en obra, les pedimos paciencia. Entendemos la frustración que significa demorarse más al trabajo, demorarse más a su casa en este momento (…) Son más de 150 kilómetros de vías cerradas por cuenta de las obras. Tenemos a una ciudad transformándose”, sentenció Galán.
El mandatario local, en rueda de prensa, mencionó que el proyecto del Metro es un sueño esperado por los capitalinos durante más de 80 años, ideal que hoy se pone en marcha con el arribo, a las 4 de la madrugada, de seis vagones.
“Qué alegría estar esta mañana en la localidad de Bosa, en Bogotá, en este hecho que es un hito para nuestra ciudad. Es un hito para el proyecto Metro, una propuesta de 83 años que ha esperado Bogotá, y que por fin se está materializando. Por fin el suelo bogotano recibe vagones que dicen ‘Metro Bogotá’. Es algo que todos hemos estado esperando toda nuestra vida”, señaló Galán.
Pese a la alegría que implica el avance en las obras, el alcalde Galán reconoció que la creación de la primera línea del metro ha generado desafíos en materia de organización de ciudad, de vías y la necesidad de crear nuevos frentes de obras.
Según funcionarios de movilidad, hay 2.254 Planes de Manejo de Tránsito (PMT) de alto impacto lo que, según Galán, genera retrasos y trancones, pero enfatizó en que esta incomodidad vale la pena, pues va a proporcionar un mayor avance en la movilidad y el transporte de la ciudad.
“Se tiene que mirar al futuro con esperanza porque esto que estamos haciendo entre todos va a cambiarle la vida a los bogotanos. Vamos a entregar una ciudad transformada, que mira al futuro con esperanza para su desarrollo, para sus oportunidades, para garantizar los derechos de la ciudadanía que se ha visto afectada por cuenta de la problemática en movilidad”.
Del mismo modo, pidió paciencia porque continuarán los trabajos. “Con el IDU tenemos una cantidad de obras en ejecución como nunca antes en la historia de Bogotá. Tenemos más de 28 billones de pesos en ejecución en este momento, tenemos obras de valorización. Hemos entregado algunas: La de la Boyacá, la del canal Córdoba, por ejemplo; la avenida La Sirena, y seguiremos entregando gradualmente. Eso es un reto inmenso que tenemos… Y vamos a iniciar nuevas obras”, finalizó Galán.