La Selección Colombia cerró las Eliminatorias con un triunfo histórico 6-3 sobre Venezuela en Maturín, pero el gran protagonista fue Luis Javier Suárez. El delantero de 27 años anotó cuatro de los seis tantos cafeteros, un registro que lo catapultó como figura y lo consolidó en la pelea por un lugar fijo en la lista rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Más allá del resultado, la actuación de Suárez significó un punto de inflexión en su carrera con la ‘Tricolor’, pues eran sus primeros goles oficiales con la Selección y llegaron en un escenario de máxima exigencia.
📸 🎶𝑷𝒐𝒓 𝒆𝒔𝒐 𝒕𝒓𝒂𝒊𝒈𝒐 𝟒 𝒈𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒆𝒏 𝒎𝒊𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 🎶⚽️⚽⚽⚽
Con 𝒖𝒔𝒕𝒆𝒅𝒆𝒔, el 𝑳𝒖𝒊𝒔 𝑺𝒖𝒂́𝒓𝒆𝒛 de 𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂 𝑴𝒂𝒓𝒕𝒂 😎#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/CgAxtB6LGY
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 10, 2025
Orígenes en Santa Marta
Luis Javier Suárez nació en Santa Marta, Magdalena, cuna de grandes futbolistas colombianos. Desde pequeño mostró su pasión por el balón en torneos barriales y escolares, donde ya destacaba por su potencia y capacidad goleadora.
Con el respaldo de su familia, comenzó a abrirse camino en el fútbol profesional, demostrando disciplina y sacrificio. Su historia representa el esfuerzo de muchos jóvenes colombianos que sueñan con llegar a la élite del deporte.
De Colombia a Europa: un camino de perseverancia
El delantero inició su carrera en el fútbol colombiano y debutó en 2015 con Leones en la segunda división, pero muy pronto dio el salto a Europa. Llegó a España en 2016 para jugar en en el Granada B y tuvo pasos por el Watford de Inglaterra, para volver y sumar más minutos en España en varios equipos de la segunda división como el Real Zaragoza, Granada y Almería, donde acumuló experiencia y se hizo un nombre como delantero veloz, físico y con gran capacidad de desmarque.
🔜 esta casa, Luis Javier Suárez Charris, que ante Venezuela hace historia, siendo el primer jugador en lograr un Póker con la selección en eliminatorias a un mundial.@AlcaldiaItagui pic.twitter.com/WXZdqK4ZQW
— Itagüí Leones FC Oficial (@Leonesfutbolc) September 10, 2025
Sus actuaciones en la última temporada en la segunda división española con Almería, donde fue goleador de la categoría, le permitieron llegar al Sporting Club de Portugal el pasado mes de agosto, uno de los más importantes de la Primeira Liga.
Actualmente, Suárez compite en torneos locales e internacionales, afianzando su crecimiento profesional. En sus primeros 4 partidos con el equipo portugués se ganó la titularidad y registra dos goles y dos asistencias, actuaciones que le valieron la convocatoria para esta doble fecha de eliminatorias.
Consolidación en la Selección Colombia
Aunque ya había vestido la camiseta de la Selección en anteriores convocatorias, Luis Javier Suárez no había tenido actuaciones destacadas hasta la histórica goleada contra Venezuela. En Maturín se destapó con cuatro goles, mostrando frialdad en la definición y gran entendimiento con jugadores como James Rodríguez y Luis Díaz.
Esa noche no solo lo convirtió en el hombre del partido, sino que también le abrió la puerta para ser considerado como pieza clave en el proceso de Néstor Lorenzo. Con su rendimiento, Suárez se perfila como una alternativa seria en la delantera, zona donde Colombia busca consolidar referentes de cara al Mundial.
El futuro de Luis Javier Suárez en la ‘Tricolor’
Tras su brillante actuación, Suárez se ha ganado el reconocimiento de los hinchas y la atención de la prensa internacional. Su presente en Portugal y su madurez futbolística lo ponen en el radar como uno de los delanteros con mayor proyección del país.
De raíces humildes, con una carrera marcada por el esfuerzo y ahora con un presente ilusionante en la Selección, Luis Javier Suárez representa el perfil de futbolista que Colombia necesita: trabajador, explosivo y con hambre de gloria.