Sigue el eterno dolor de cabeza de la vía al Llano. Un deslizamiento a la altura del municipio de Chipaque, en el costado derecho de la calzada, tiene incomunicado a este departamento con Bogotá.
Después de cuatro días de cierre de este importante corredor, de dónde provienen muchos de los alimentos que se consumen en la capital del país, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, y la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, lanzaron un SOS al Gobierno nacional para que brinde soluciones urgentes.
Los mandatarios regionales afirman que las pérdidas por esta situación ya alcanzan pérdidas diarias superiores a los $50.000 millones.
Ante este cierre prolongado, Avianca anunció que aumentó la capacidad de conexión aérea hacia la capital del Meta, durante esta semana. Ello con el fin de mitigar la afectación a los viajeros, que están desesperados con la restricción.
“Desde hace años, en Avianca hemos entendido que Villavicencio necesita una conexión aérea confiable. Por eso mantenemos tarifas especiales reducidas, y aumentamos la disponibilidad de asientos, mientras seguimos atentos a la situación de emergencia para responder cuando más se necesita. Como es usual, actuamos en consecuencia, y seguiremos haciéndolo cada vez que se vea comprometida la conectividad del Llano”, afirmó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
En su momento, el ministerio de Transporte y la ANI afirmaron que la seguridad de los usuarios y la protección de la infraestructura vial son prioridad. “Se hace un llamado a los usuarios del corredor a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía”, expresaron en un comunicado.












