En medio del secuestro de militares en el Cauca, el presidente Gustavo Petro anunció el regreso de las fumigaciones aéreas si el campesinado ataca al Ejército. Esta revelación la hizo en su cuenta de X tras conocer la retención de 45 uniformados que realizaban operaciones contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos en el Tambo, Cauca.
“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea”, sentenció el mandatario este lunes, 8 de septiembre.
Este secuestro, ya resuelto, se suma al hecho ocurrido el pasado miércoles donde resultaron quemados dos militares tras el desmantelamiento de un laboratorio de cocaína en el Putumayo. Y es que la acción de los criminales no se detiene, pues hace dos semanas también fueron retenidos 30 soldados en el Guaviare en un operativo que busca dar un golpe contra las disidencias de las Farc comandadas por el matón alias Iván Mordisco.
Debido a la situación de orden público, la semana anterior se realizó una reunión con la cúpula militar para reevaluar las operaciones militares en zonas de difícil acceso o de alta conflictividad, donde los pobladores estarían siendo instrumentalizados para impedir los patrullajes en el territorio por parte de la fuerza pública.
¿Cómo está el orden público en zonas apartadas?
De acuerdo con informes de las autoridades, en lo corrido del año van 33 asonadas, y del total de ellas 25 se han presentado en el suroccidente del país. Pese a que el presidente Petro se ha resistido a la fumigación aérea, al parecer, está cambiando de opinión a pocos días que los Estados Unidos digan si Colombia es desertificada o no debido a las acciones realizadas en su lucha contra el narcotráfico.
Cabe resaltar que la resistencia del mandatario Gustavo Petro a las fumigaciones aéreas ha hecho que Donald Trump cuestione si Colombia está realizando acciones efectivas para la lucha contra las drogas.
La negativa del gobierno Petro ha hecho que Estados Unidos comience a tener desconfianza. Pero las fumigaciones no son lo único a lo que Petro se ha negado a cumplir. También está su negativa a atacar a estructuras ilegales sustentada en la paz total. Pero debido a la escalada terrorista, el jefe de Estado se vio obligado a ordenar las operaciones militares y también a pensar en volver a las fumigaciones con glifosato para frenar los narcocultivos.
La sentencia de la corte no cerró la posibilidad del uso de las fumigaciones. Señala que en lugares de difícil acceso o con problemas de orden público se podrá hacer uso de la fumigación desde el aire.
Aunque el presidente Petro pidió a la corte que le autorice el uso del glifosato, este órgano aseguró que esta decisión no depende del tribunal, sino del Consejo Nacional de Estupefacientes que preside el Gobierno, es decir, está en manos del presidente.