La Selección Colombia logró clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con una fecha de anticipación, tras vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla. El equipo de Néstor Lorenzo, que había quedado fuera de Catar 2022, volvió a instalarse entre los mejores de Sudamérica.
Sin embargo, la alegría por el regreso a la Copa del Mundo no ha estado exenta de críticas. A falta de disputar la última jornada de la Eliminatoria frente a Venezuela en Maturín, el técnico argentino fue consultado sobre los cuestionamientos que ha recibido el equipo pese al objetivo cumplido.
El mensaje de Néstor Lorenzo a los críticos
En rueda de prensa previa al duelo contra la Vinotinto, Lorenzo respondió a quienes señalan que la clasificación se logró gracias al nuevo formato de 48 selecciones. El estratega defendió el rendimiento de Colombia en escenarios difíciles.
“El objetivo se cumplió de buena manera, independiente de que estemos quintos o como terminemos. Siempre salimos a buscar los partidos, jugando bien en canchas complicadas, como se hizo frente a Brasil y Argentina”, señaló el DT.
Además, envió un mensaje contundente a quienes criticaron al equipo durante la racha de seis partidos sin ganar:
“Los apostadores del fracaso son los que salen a cobrar, como cuando perdimos el invicto y nada más les importó. Ahora solo miro hacia adelante, en conformar un buen grupo, porque todos quieren estar en el Mundial y lo darán todo”, dijo Lorenzo.
Cambios en la alineación contra Venezuela
Con la clasificación asegurada, Lorenzo tiene margen para rotar jugadores en el duelo ante Venezuela. Sin embargo, dejó claro que lo hará con responsabilidad y manteniendo la seriedad del compromiso.
“Vamos a afrontar el partido con toda la seriedad, probablemente vamos a hacer cambios, pero sabemos que todos los que están acá son potenciales titulares. No va a cambiar el esquema ni las pretensiones del equipo”, explicó.
Venezuela, un rival complejo en el cierre de la Eliminatoria
El entrenador también se refirió al rival de turno, que aún pelea por un cupo al repechaje mundialista. Para Lorenzo, enfrentar a la Vinotinto en Maturín no será un reto sencillo.
“El que dice que Venezuela es fácil es porque nunca estuvo en una situación así y tiene que mejorar el análisis. Acá sufrimos con Perú y Paraguay incluso en casa, en procesos exitosos. Hagan memoria: al último Mundial no fuimos”, recordó el técnico.
🗣️”El que dice que a Venezuela se le gana fácil, está equivocado. Es un equipo muy competitivo. Tiene un 11 muy competitivo y siempre nos ha costado”.
🗣️”En el proceso 2014, que fue la mejor Eliminatoria de una Selección Colombia, perdimos 1-0 en Venezuela”.
Néstor Lorenzo pic.twitter.com/O14SRfHamV— Raúl Zambrano Cabello (@RaulZambrano7) September 8, 2025
Pensando ya en la preparación para 2026
Aunque la euforia por la clasificación aún está presente, Lorenzo insistió en que el equipo debe pasar la página y enfocarse en lo que viene. “La euforia fue la satisfacción que teníamos contenida de los partidos anteriores. Ya se festejó, ahora hay una gran responsabilidad de preparar al equipo para el Mundial”, concluyó. Con este mensaje, el estratega reafirma que el objetivo principal no es solo estar en la Copa del Mundo, sino llegar con un plantel consolidado que pueda competir al máximo nivel.