Se acabaron las especulaciones, pues el sábado 6 de septiembre, el parlamentario Efraín Cepeda anunció oficialmente su postulación a la candidatura presidencial con el aval del Partido Conservador. El anuncio lo hizo en una concentración organizada en la ciudad de Ibagué, Tolima, manifestando su deseo de ser próximo mandatario de cara a las elecciones del 2026.
“Hacía rato que lo venía pensando, estaba por definir una fecha, pero aquí la gente del Tolima lo ha pedido con entusiasmo y ante 10.000 personas he aceptado, porque seré el próximo presidente conservador de Colombia”, aseguró.
Efraín Cepeda, en su discurso de apertura, aseveró que su objetivo es quitar varias de las políticas que están siendo impulsadas por la actual administración que, según él, ha perjudicado el desarrollo del país. Además, se enfocó en varios temas, entre ellos la seguridad, así como la política de paz total.
“Ese embeleco se acaba porque tiene a las poblaciones arrinconadas, no señor, no tienen más derechos los violentos que los ciudadanos. Fuera los violentos, fuera la extorsión, fuera el boleteo”, dijo.
El empleo y apoyo a las empresas como eje de campaña
También en su discurso reiteró la importancia de mejorar el empleo y apoyar a las organizaciones que lo hacen posible, las empresas.
“Vamos a ir presentando poco a poco nuestro programa de Gobierno que incluye seguridad, empleo; además, somos amigos de la descentralización del país. ¿Cómo así que el gobierno el año pasado no ejecutó 80 billones de pesos y no quiso que se ayudara al Tolima, no les mandó un peso y se quedó con la plata guardada?”, denunció luego de lanzar puyas sobre la reforma tributaria.
El nuevo candidato confirmó que impedirá el IVA a la gasolina, así como a algunos productos de la canasta familiar. Y, finalmente, confesó que el lanzamiento de su candidatura a la presidencia no estaba previsto para el 6 de septiembre, sino para más adelante, pero supuestamente lo hizo gracias al impulso del Tolima.