La lechona ha sido una de las protagonistas, al menos en redes sociales, a propósito de la presencia del presidente Gustavo Petro en la feria internacional Expo Osaka 2025, que se realiza en Japón.
Y es que el mandatario ha resaltado que el plato típico tolimense ha sido un gran éxito. El problema radica en que, al intentar exponer sus argumentos, el jefe de Estado habló inicalmente de una cifra astronómica sobre la venta del producto, lo que le causó una lluvia de críticas y memes.
Básicamente, Petro dijo que habían vendido “10 millones de toneladas de lechona”, una confusión, pues en realidad se han comercializado unas 10 toneladas.
“Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares”, escribió el presidente.
Y renglón seguido, subrayó la frase polémica: “El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sandwich, o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”.
Luego vinieron explicaciones, en las que se indicaba que, más allá de la controversia, el producto colombiano sí se ha portado de forma excelente en un país tan lejano, lo cual es una buena noticia para la economía nacional.
Pero este sábado, Petro volvió a esgrimir un análisis, para muchos, fuera de cualquier proporción: “El señor de la lechona colombiano que vive en Osaka y puso un pequeño negocito para sobrevivir, hoy podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana que sería más exitoso, creo yo, que las McDonald’s, que no me gustan nada, pero nada, nada”.
¿Y usted qué opina? Lo leemos en las redes sociales de La Lupa News.