Las mariposas amarillas del universo macondiano del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, se tomaron Japón para desplegar su belleza. El país participa en Expo Osaka y en la Macrorrueda Internacional “Colombia, el País de la Belleza”, donde quiso llevar una muestra de su cultura, de su literatura y de su sabor.
“Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares”, dijo el presidente Gustavo Petro, quien se encuentra de visita oficial en Japón.
Entre los detalles, contó que el plato más famoso de toda la feria es la lechona. “Van 10 millones de toneladas de lechona (sic) vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sandwich o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, afirmó Petro.
Marcas colombianas son exhibidas en esta vitrina, en la que presentan su oferta en diseño, creatividad e innovación. El objetivo es consolidar al país como un referente de moda con identidad y proyección internacional.
De acuerdo con Procolombia, por primera vez, Colombia llega a Japón con su principal iniciativa de internacionalización: la Macrorrueda de Negocios Internacional, que contempla 450 reuniones con 62 exportadores.