La Selección Colombia selló su cupo al Mundial 2026 con una contundente victoria 3-0 sobre Bolivia en Barranquilla. El capitán James Rodríguez fue protagonista al abrir el marcador y guiar a la ‘Tricolor’ hacia su séptima participación mundialista.
Sin embargo, más allá del gol y de la clasificación, la atención se centró en la emoción del ’10’, que vivió intensamente el que podría haber sido su último partido oficial con la selección en territorio colombiano.
Lágrimas y emoción al salir sustituido
Al minuto 65, James fue reemplazado por Juan Fernando Quintero. En el banco de suplentes, las cámaras captaron al capitán con los ojos enrojecidos, visiblemente emocionado, consciente de la trascendencia del momento: volver al Mundial después de la ausencia en Catar 2022.
James Rodríguez, figura de las últimas tres clasificaciones de la Selección Colombia 🇨🇴 al Mundial. El mejor futbolista de la historia de este país.pic.twitter.com/HScPqElYDk
— Alfonso Hernández (@AlfonsoH) September 5, 2025
La posibilidad de que este haya sido su último juego oficial en el Metropolitano también marcó la jornada. Con 34 años, y a falta de más de dos años para las próximas Eliminatorias rumbo a 2030, es probable que el volante no vuelva a ser convocado en el ciclo posterior al Mundial de Norteamérica.
Una imagen que se volvió símbolo
Horas después del partido, comenzaron a circular en redes sociales imágenes de James solo en el centro del campo del Metropolitano, ya vacío y con las luces apagándose. Descalzo, sentado sobre el césped y con su celular en la mano, el ’10’ parecía contemplar en silencio los momentos vividos a lo largo de los años en la casa de la Selección Colombia.
Ese gesto se convirtió en una postal simbólica: un James introspectivo, aislado en medio del estadio donde tantas veces brilló, reflexionando sobre una carrera en la que todavía marca diferencia con la camiseta de la selección.
La Federación homenajeó a su capitán
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) compartió un emotivo video recordando los mejores momentos del volante con la camiseta tricolor, desde su debut hace 14 años hasta goles memorables en Barranquilla. “Lo lograste… James David Rodríguez Rubio. Gracias, capitán, esta es tu casa”, publicó la FCF en sus redes sociales. El homenaje fue interpretado como una despedida anticipada del mediocampista a la afición colombiana en el Metropolitano.
📽️ ¡Lo lograste…. James David Rodríguez Rubio! 👑🪄⚽#LaSeleNosUne🇨🇴#LuchemosJuntos🇨🇴 pic.twitter.com/o0i3ad2rSR
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 5, 2025
Declaraciones de James Rodríguez tras la clasificación
En zona mixta, James expresó su felicidad por lograr una nueva clasificación mundialista: “Estoy muy feliz, ya son tres clasificaciones que logro a un Mundial. Cuando era niño soñé con todas estas cosas y ahora cumplo casi todo. Me siento muy feliz por anotar, y también los demás compañeros que entraron lo hicieron bien. Esto es lo que hace a los equipos grandes, que otros ayuden también”, señaló.
Rumbo a su tercer Mundial
James Rodríguez confirmó que estará en el Mundial 2026, el tercero de su carrera, tras Brasil 2014 y Rusia 2018. Su futuro con la selección después de la cita mundialista es incierto, pero su legado como uno de los máximos referentes del fútbol colombiano ya está asegurado.