Un aberrante ataque tuvo lugar este miércoles en la vereda Siloé, del municipio de Villagarzón en Putumayo en medio de una asonada de civiles que trataban de impedir que el ejército destruyera un laboratorio de coca.
Los manifestantes rociaron con gasolina a los militares y les prendieron fuego, según informó la Vigésima Séptima Brigada de la Sexta División del Ejército. Un oficial y un soldado profesional resultaron gravemente heridos y estas recibiendo atención por quemaduras de segundo grado.
“Mientras tropas del Batallón de Infantería N.° 25 adelantaban operaciones militares legítimas, orientadas a neutralizar fuentes de financiamiento ilegal de los GAO en la región y lograr la destrucción de un laboratorio ilegal utilizado para el procesamiento de pasta base de coca, se presentó una asonada por parte de un grupo de civiles, quienes, atacaron con fuego a nuestros uniformados con el propósito de impedir el procedimiento”, relata el comunicado del Ejército.
Los dos militares heridos fueron evacuados de manera inmediata a un centro médico de Florencia, Caquetá, donde reciben atención médica especializada.
El ministro de Defensa condenó esta acción demencial. “Quienes hicieron esto no son ni campesinos, ni comunidades reclamando sus derechos. Son criminales y narcos que intentaron asesinar a nuestros militares.
Así mismo, el Ejército expresó su repudio a este ataque salvaje e inhumano. “Estas acciones constituyen una grave agresión contra la vida e integridad de nuestros soldados y representan una flagrante violación a los Derechos Humanos, toda vez que los uniformados cumplian estrictamente con el mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad”, reza el comunicado.
Así mismo, advirtieron que denunciarán ante las autoridades competentes el constreñimiento de la población civil por parte del grupo armado organizado (GAO-r) Comandos de Frontera para obstaculizar la ejecución de las operaciones militares, así como las agresiones cometidas.
El Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables de esta acción criminal.