Tras su ausencia en Catar 2022, la Selección Colombia está muy cerca de regresar a la cita mundialista. Con 22 puntos en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas y ubicada en la sexta casilla, la ‘Tricolor’ ocupa el último cupo de clasificación directa a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La diferencia de cuatro puntos con respecto a Venezuela (séptimo lugar, en zona de repechaje) y de cinco frente a Bolivia, su rival inmediato, le permite a Colombia depender de sí misma para confirmar su boleto a Estados Unidos, México y Canadá para el próximo año.
Balance de Colombia en las Eliminatorias
En 16 jornadas, el equipo nacional ha conseguido cinco victorias, siete empates y cuatro derrotas, un rendimiento que le ha permitido mantenerse en la zona de clasificación directa. Sin embargo, la paridad de la tabla hace que cada punto sea decisivo en la recta final del torneo.
El duelo en el estadio Metropolitano de Barranquilla frente a Bolivia se perfila como la oportunidad más clara de asegurar la clasificación sin depender de terceros.
¿Qué necesita Colombia para clasificar al Mundial 2026?
- Si gana a Bolivia: Llegaría a 25 puntos, lo que haría imposible que Venezuela o Bolivia lo alcancen en la lucha por cupo directo. En este escenario, Colombia aseguraría de inmediato su regreso al Mundial, sin importar otros resultados.
- Si empata: Alcanzaría 23 unidades y dependería del resultado entre Argentina y Venezuela. Si la ‘Vinotinto’ no gana, Colombia estaría clasificada. En caso contrario, la definición quedaría pendiente para la última jornada en el duelo directo contra Venezuela.
- Si pierde: Se mantendría con 22 puntos y la clasificación quedaría en suspenso. Bolivia y Venezuela podrían acercarse a 20 o 21 puntos, obligando a la ‘Tricolor’ a buscar un resultado positivo en la última fecha en condición de visitante frente a Venezuela.
Un partido decisivo en Barranquilla
Históricamente, Bolivia nunca ha ganado en condición de visitante frente a Colombia en Eliminatorias y mucho menos ha anotado goles, un antecedente que genera confianza en el equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Sin embargo, la presión es máxima debido a que Colombia no ha ganado ninguno de los últimos 6 partidos por eliminatorias. El país espera que la ‘Tricolor’ confirme su clasificación en casa y evite un final angustiante en Venezuela.
El choque contra Bolivia no solo representa la posibilidad de volver a un Mundial tras ocho años, sino también de recuperar la ilusión de toda una hinchada que sueña con ver nuevamente a Colombia en la máxima cita del fútbol mundial.