Uno de los diseñadores más relevantes de Italia, y quien fue considerado por la industria como el rey de la moda, falleció el jueves 4 de septiembre a los 91 años en la ciudad de Milán. Giorgio Armani se fue rodeado de familiares y en compañía de su compañero de vida durante más de 20 años, Leo Dell’Orco. Esta información fue ratificada por su grupo de empresas, que lamentó la partida de su creador y mentor.
“Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Amani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo”, escribió el emporio en un comunicado.
De acuerdo con información dada por allegados al diseñador, Giorgio Armani hace pocas semanas había sufrido una infección pulmonar, que avanzó rápidamente, por lo que tuvo que ser hospitalizado. Luego, pasó su convalecencia en su casa de la Vía Borgonuovo, en Milán.
Producto de esta recaída en su salud, Armani no asistió al desfile que cada año organizaba en la temporada de junio, algo inusual, dado que nunca dejó su taller.
Sus diseños siempre fueron referencia de alta costura, glamour y exclusividad, por eso el mundo de la moda lamenta tanto esta pérdida. Su funeral se realizará de manera íntima y solo asistirán familiares y amigos cercanos. No obstante, las personas que deseen darle el último adiós lo podrán hacer el sábado y el domingo en la capilla ardiente, en Milán.
¿Quién era Giorgio Armani?
Armani fue catalogado como el creador de la moda de alfombra roja, llena de estilo y alta costura. También incursionó en moda joven, menos costosa pero más creativa. A su vez, incursionó en el mercado de hoteles de lujo.
El ministro de Cultura de la nación, Alessandro Giuli, lamentó el fallecimiento y afirmó que Armani fue “una figura destacada de la cultura italiana capaz de transformar la elegancia en un lenguaje. No solo fue un maestro de la moda, sino también un reconocido embajador de la identidad italiana en todo el mundo”.