El Senado de la República eligió este miércoles a Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes. La decisión fue considerada como una de las más importantes del año, pues definirá parte de la composición del tribunal encargado de proteger los derechos fundamentales y velar por el cumplimiento de la Constitución.
La plenaria escogió al exdefensor del Pueblo con 62 votos a favor, frente a los 41 que obtuvo la candidata impulsada por el Gobierno, María Patricia Balanta. En total, 103 senadores estaban habilitados para votar.
#PlenariaSenado | Con 62 votos a favor, es elegido como nuevo magistrado de la @CConstitucional el Dr @CarlosCamargoA. pic.twitter.com/JBnjQb6VDH
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) September 3, 2025
Derrota política para el Gobierno Petro
La elección de Camargo significó un revés para el presidente Gustavo Petro, quien había manifestado públicamente su rechazo a la postulación del cordobés y había expresado su apoyo a Balanta. Un día antes de la votación, el mandatario escribió en su cuenta de X: “La elección de la nueva magistrada o magistrado definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”.
Pese a la presión del Gobierno, Camargo recibió el respaldo de los partidos Conservador, Centro Democrático y Cambio Radical, además de algunos senadores liberales, de La U y de otras colectividades, aunque no hay claridad total sobre cada voto debido a que la elección es secreta.
Perfil de Carlos Camargo
Oriundo de Cereté (Córdoba), Carlos Camargo tiene 46 años y es abogado con maestría y doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que también se desempeñó como profesor.
En su trayectoria pública ha ocupado cargos de alto nivel: fue Defensor del Pueblo, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, presidente del Consejo Nacional Electoral y Registrador Nacional encargado.
Su elección como magistrado no estuvo exenta de polémicas. La Silla Vacía reveló que durante su paso por la Defensoría del Pueblo fueron vinculados familiares o allegados de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, quienes luego participaron en la conformación de la terna que incluyó su nombre.
¿Quiénes integraban la terna para la Corte Constitucional?
La Corte Suprema de Justicia había definido una terna compuesta por María Patricia Balanta Medina, candidata del Gobierno Petro; Carlos Ernesto Camargo Assis, impulsado por sectores de oposición; y Jaime Humberto Tobar Ordóñez.
Finalmente, el Senado se inclinó por Camargo, quien asumirá un periodo de ocho años en la Corte Constitucional, máximo tribunal encargado de garantizar la supremacía de la Carta Magna.