La presencia de Dayro Moreno en la Selección Colombia, después de nueve años de ausencia, causó gran impacto en la afición y la prensa deportiva. El delantero, que a días de cumplir 40 años sigue rompiendo récords en el fútbol local y a nivel sudamericano, recibió el llamado de Néstor Lorenzo para los últimos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Con 44 goles anotados en 2025, Dayro se convirtió en la gran figura del fútbol colombiano y en uno de los goleadores más destacados a nivel continental, motivo suficiente para que su nombre estuviera en el radar del seleccionado pese a su edad.
La versión de una presión desde la Federación Colombiana de Fútbol
A pesar de la expectativa generada por su regreso, no todo sería mérito deportivo. Según reveló el periodista Alejandro Pino Calad en el programa Somos la Titular, la convocatoria de Dayro habría sido presionada por las directivas de la Federación Colombiana de Fútbol.
“La convocatoria de Dayro fue presionada por la Federación. Lorenzo con Dayro no”, aseguró Pino. Además, explicó que la decisión habría tenido un trasfondo comercial: “Dayro vende. Nadie habla de por qué la convocatoria de Yerson Mosquera. Es un efecto de marketing ojalá en el campo. Yo creo en Dayro, celebro la convocatoria de Dayro y ojalá lo ponga porque hay que ver si Lorenzo no lo pone. De momento van ganando que Dayro vende y Dayro funciona”.
💣 Bombazo 💣@pinocalad expone por qué a la FCF le conviene y presionó la convocatoria de Dayro. @Carito1929 quedó mínimo común múltiplo. pic.twitter.com/RZ4x7Y9pKm
— Somos La Titular (@somoslatitular) September 1, 2025
Lorenzo ya había sido cuestionado en jornadas pasadas de eliminatorias sobre el momento goleador de Dayro Moreno y por qué, pese a ello, no tenía oportunidad en la ‘tricolor’. En junio, el técnico argentino elogió su buen estado de forma pero dijo que “tenemos que poner el contexto internacional, el contexto de Eliminatoria, y creo que hay jugadores que están en mejor condición”. En 3 meses, pareciera que su percepción cambió y se decidió por llamar al delantero de Once Caldas.
Entre el marketing y el mérito deportivo
La discusión sobre su llamado se divide entre la posible presión dirigencial y sus números contundentes. Moreno está en mejor nivel que varios delanteros jóvenes convocados y su efectividad goleadora lo respalda. Para la afición, su regreso era un clamor que finalmente se materializó, aunque queda la incógnita de si Néstor Lorenzo realmente confía en él para darle protagonismo en la cancha.