La mediación de organismos humanitarios y del Ministerio Público fue clave para que regresaran a la libertad los 34 militares retenidos por la comunidad en Guaviare, tras una fuerte asonada que buscaba detener las operaciones de la Fuerza Pública en la zona.
“Agradezco a la @DefensoriaCol Regional del Guaviare, @MAPPOEA, a la @MisionONUCol y a todos quienes, con compromiso y valentía, colaboraron en esta gestión humanitaria. Gracias infinitas a cada colombiano que se solidarizó en estos días de incertidumbre”, dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Los militares, secuestrados en la vereda Nueva York de El Retorno, Guaviare, ya están a salvo y fuera de la zona del incidente.
“Nunca toleraremos el delito. La denuncia penal está en manos de la justicia para que se aplique la ley y se proteja el Estado Social de derecho y el orden constitucional. Hasta 20 millones de pesos por información que nos permita identificar e individualizar a quienes cometieron estos graves delitos”, afirmó el ministro de Defensa.
Y advirtió que se incrementarán las operaciones contra los carteles de alias Mordisco y alias Calarcá, para que no sigan traficando droga, asesinando, reclutando, extorsionando y secuestrando a los colombianos.