Han pasado más de dos semanas desde la muerte del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, un hecho que conmocionó a la sociedad colombiana. Su padre, Miguel Uribe Londoño, quien ahora es precandidato presidencial por el Centro Democrático, compartió en una entrevista con Blu Radio los últimos recuerdos que guarda de su hijo y las señales de recuperación que les dieron esperanza en medio de la difícil situación.
Según relató, Miguel Uribe reaccionaba a estímulos y obedecía instrucciones simples, lo que para la familia y los médicos resultaba sorprendente. “Se le decía: ‘Miguel, levanta la mano derecha’, y lo hacía. ‘Levanta la izquierda’, y también lo hacía. Movía los pies y hasta abría los ojos”, recordó con nostalgia.
Incluso, los especialistas que lo atendían en la Fundación Santa Fe no podían creer el progreso que mostraba. Sin embargo, el senador perdió la batalla el 11 de agosto, a la 1:56 de la madrugada.
La última noche junto a su hijo
Uribe Londoño relató que estuvo acompañando a Miguel Turbay hasta las 10:30 p.m. del 10 de agosto. Lo besó, lo abrazó y regresó a casa sin imaginar que sería la última vez que lo vería con vida. “Yo estaba al lado de él siempre, le cogía la mano, lo consentía, le hablaba. Nunca pensé que esto iba a pasar”, expresó conmovido.
La esposa del congresista, María Claudia Tarazona, también había compartido en varias ocasiones la fe y esperanza que mantuvo hasta el final, convencida de que Miguel lograría salir adelante.
Senado declaró la falta absoluta por la muerte de Miguel Uribe
Tras su fallecimiento, el Senado de la República expidió el 20 de agosto una resolución con la que declaró la “falta absoluta” en su curul. El documento establece que los congresistas elegidos por voto popular no cuentan con suplentes y que, en casos de fallecimiento, incapacidad o pérdida de investidura, el nuevo senador será designado con base en el orden sucesivo de la lista electoral. Así las cosas, la sucreña María Angélica Guerra, que en las pasadas elecciones sumó casi 40.000 votos pero no fueron suficientes en su momento, es quien ahora entró como senadora. El Centro Democrático anunció que la nueva legisladora trabajará para promover los principios que defendía Uribe Turbay y la bancada en general: libertad, seguridad, democracia y familia.