Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) condenó a siete años de sanción al joven de 15 años que disparó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en Bogotá. La decisión judicial se adoptó tras la aceptación voluntaria de cargos por parte del menor, quien fue señalado de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la sanción corresponde a 84 meses, uno de los montos más altos que contempla la Ley de Infancia y Adolescencia, aunque inferior al máximo de ocho años, dado que el menor colaboró con la justicia y entregó información clave sobre otros involucrados en el crimen.
El ataque que le costó la vida a Miguel Uribe Turbay
El atentado contra el precandidato ocurrió el 7 de junio de 2025, cuando Miguel Uribe Turbay adelantaba actividades políticas en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Bogotá.
Ese día, cerca de las 5:00 p.m., el joven sicario se acercó armado con una pistola Glock calibre 9 milímetros y le disparó al precandidato en la cabeza y una pierna. De inmediato, el político fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció internado por más de dos meses y finalmente falleció el 11 de agosto, producto de las graves heridas sufridas.
El agresor intentó huir en una moto que lo esperaba a pocas cuadras del lugar, pero fue capturado de inmediato por las autoridades en medio de un operativo de reacción.
Argumentos de la Fiscalía y reacción de la defensa
El ente acusador explicó que, tras la recolección de pruebas y la aceptación de responsabilidad por parte del menor, se logró una pronta condena dentro del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
“Luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía y la aceptación voluntaria de cargos hecha durante la audiencia de acusación, un juez del conocimiento sancionó al menor de edad que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay”, informó la entidad.

Por su parte, Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe, manifestó su inconformidad frente al fallo: “Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.
¿Cómo cumplirá la sanción el menor condenado?
Al ser menor de edad, el sicario no enfrentará una pena carcelaria común. La sanción se cumplirá bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que establece medidas pedagógicas y restrictivas de la libertad en centros especializados.
Actualmente, el joven se encuentra bajo cuidados especiales en el búnker de la Fiscalía, pero en los próximos meses será trasladado a un centro administrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), donde deberá cumplir programas de resocialización, acompañamiento psicológico y formación educativa.
Otros capturados por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
El menor condenado fue uno de los primeros en colaborar con la justicia, entregando información que permitió identificar a otros presuntos responsables del ataque sicarial.
Entre los capturados figuran Carlos Eduardo Mora, alias El Veneco; Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela; William Fernando González, Cristian Camilo González y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como presunto coordinador logístico del crimen. Todos ellos enfrentan procesos judiciales en curso por su presunta participación en la planeación y ejecución del magnicidio.