Aunque había sembrado dudas en los próximos días sobre su participación en la consulta del Pacto Histórico, donde la izquierda tradicional no lo mira con muy buenos ojos, este martes, Daniel Quintero confirmó que sí se medirá en las urnas con este sector político, en el mes de octubre.
Señaló que la decisión la tomó después de conversar con el presidente Gustavo Petro. “No vamos a caer en el juego de quienes han traicionado al presidente y han buscado dividir el proyecto progresista”, sostuvo.
Y aunque ya se le había visto en los encuentros de la coalición del Pacto Histórico, hasta posando en las fotos, en la última semana, Quintero trinó que su permanencia allí no estaba garantizada. Así lo afirmó después de que Iván Cepeda, de la entraña de la izquierda, lanzara su precandidatura.
“Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomada por una izquierda miope y sectaria (…) Varios de nuestros candidatos han sido excluidos de la consulta, y esa izquierda de roscas, el Soviet del Parkway, se ha dedicado además a amplificar las estrategias de #LawFare estructuradas por la derecha para sacarme del camino a la Presidencia”, había trinado un día antes de este anuncio.
“Este 26 de octubre, que sea la gente la que decida. Si gana otro, seré el primero en pararme a su lado, como un guerrero, sin titubeos, cumpliendo la palabra, como siempre lo he hecho”, aseguró.
También dijo que, si gana la consulta, convocará un frente amplio para “resetear la política en Colombia”. Desde ya, advierte que llamará a una asamblea constituyente y que cerrará el Congreso, que según él, es foco de corrupción.