El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano Pérez, realizó un recorrido de inspección en los tramos de la futura troncal de Transmilenio por la avenida 68, considerada una de las obras más importantes del sistema y parte fundamental de los corredores alimentadores de la primera línea del Metro de Bogotá.
Durante la visita a puntos específicos como la calle 100 entre carreras 47 y 49 y el puente de la avenida Suba, se constató que el grupo 8 de las obras presenta un retraso del 21,3%, situación que ya derivó en procesos sancionatorios contra los contratistas.
Sanciones y vigilancia
El contralor Ruiz confirmó que el contratista del grupo 8 enfrenta dos procesos sancionatorios por cerca de $7.000 millones, mientras que en el grupo 5 se impuso una sanción de $2.500 millones, dinero que ya recibió el Distrito.
“Desde la Contraloría seguiremos vigilantes de lo que pase con toda esta troncal, así como estamos en curso de una auditoría en el componente férreo de la orimera línea del Metro”, señaló Ruiz, quien además advirtió que evaluarán si los atrasos generan responsabilidades administrativas o fiscales.
#AEstaHora | Nuestro Contralor, Julián Ruiz, visita las obras de la avenida 68, para constatar su estado real y avance.
📌 Puente vehicular calle 100 con av. Suba#TuContraloríaEnAcción pic.twitter.com/OIKOPWboV1— Contraloría de Bogotá D.C (@ContraloriaBta) August 25, 2025
Grupos del proyecto con mayores atrasos
La troncal de la avenida 68 está dividida en nueve grupos de construcción. De ellos, tres presentan los mayores retrasos:
- Grupo 8 (entre Av. Américas y calle 13): avance físico del 54,2%, cuando debería estar en 75,6%.
- Grupo 4 (Calle 13 – Av. Esperanza): lleva un 77,8%, cuando debería alcanzar 98,6%.
- Grupo 7 (Calle 66 – carrera 65): tiene un 69,2%, frente al 76,4% esperado.
El proyecto completo, valorado en más de $2,9 billones, tenía como fecha inicial de entrega el año 2025. Sin embargo, con los retrasos acumulados, la nueva proyección apunta al tercer trimestre de 2027.
Avances generales según el IDU
Por su parte, el director del IDU, Orlando Molano Pérez, defendió los avances generales del proyecto. “En términos generales todo el corredor de la 68 estaba en el 44%, hoy lo llevamos casi en el 70%. Esto significa un avance en año y medio de más del 25%”, explicó.
Molano aseguró que, pese a las dificultades, la troncal avanza en términos globales y se mantiene como prioridad dentro de los proyectos de movilidad que complementan la llegada del metro a Bogotá.
La obra hace parte de los corredores alimentadores complementarios de la primera línea del metro, junto con las troncales de la avenida Ciudad de Cali, carrera Séptima y la extensión al sur de la avenida Caracas.