La salida de David González como director técnico de Millonarios, luego de la derrota 1-2 ante Unión Magdalena en El Campín, abrió de inmediato el debate sobre quién asumirá el mando del equipo en medio de una de las crisis más duras de los últimos años. El club bogotano apenas suma un punto de 18 posibles en la Liga BetPlay II-2025 y se encuentra en el último lugar de la tabla.
Hernán Torres, la principal opción para Millonarios
El periodista deportivo Guillermo Arango reveló en Planeta Fútbol de Win Sports y Antena 2 que el nombre de Hernán Torres es el que más fuerza toma en la directiva embajadora.
Torres ya dejó huella en Millonarios cuando consiguió el título de la Liga 2012-II venciendo en la final a Independiente Medellín, lo que significó la estrella número 14 para los azules. Su experiencia posterior lo llevó a dirigir a América de Cali, con el que logró el anhelado ascenso a Primera División. También estuvo en Deportes Tolima, donde sumó dos títulos más: uno de liga en 2021 y otro de Superliga en 2022.
En los últimos días también se le ha vinculado como candidato a dirigir a Real Cartagena, tras la salida de Martín Cardetti, pero el atractivo de volver a Millonarios, un club donde ya fue campeón y donde lo respalda con cariño la hinchada, podría inclinar la balanza.
Otras alternativas: técnicos extranjeros en carpeta
El periodista César Augusto Londoño reveló que Millonarios también tiene en la mira a entrenadores internacionales. Los nombres que aparecen son Jorge Almirón, actual técnico de Colo-Colo en Chile, y Flavio Robatto, quien recientemente dirigió a The Strongest en Bolivia.
No obstante, ninguno de estos sería el extranjero que Guillermo Arango mencionó de forma reservada como parte de las negociaciones. Eso deja abierta la posibilidad de una sorpresa en la elección del nuevo DT.
El difícil presente de Millonarios tras la salida de David González
La destitución de David González se produce después de seis partidos en los que Millonarios solo logró un empate (ante Deportivo Cali) y acumuló cinco derrotas frente a La Equidad, Llaneros, Independiente Medellín, Deportes Tolima y Unión Magdalena.
Pese a que el inicio del 2025 fue alentador, con un Millonarios protagonista en el torneo Apertura y con opciones de llegar a la final, la crisis deportiva en este semestre resultó insostenible.
La hinchada, que ya mostró su inconformismo en El Campín con protestas durante el partido ante Unión Magdalena, espera que la llegada de un nuevo técnico traiga un cambio inmediato en el rendimiento del equipo y en los resultados.