Miguel Uribe Londoño entregó el legado político de su hijo, el asesinado senador Miguel Uribe Turbay, al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en un diálogo clave para la definición del candidato presidencial del Centro Democrático. Según La FM, Uribe Londoño y el expresidente colombiano se reunirán el próximo el jueves 21 de agosto, y dicha reunión apunta a confirmar a Uribe Londoño como uno más en la lista del Centro Democrático de cara a definir un candidato único para las elecciones presidenciales de 2026.
Debate interno y respaldo de Álvaro Uribe a Miguel Uribe Londoño
Frente a la vacante tras la pérdida de Miguel Uribe Turbay, la dirección del Centro Democrático baraja su reemplazo y la figura de Uribe Londoño cobra fuerza por su experiencia y continuidad en el proyecto político de su hijo.
El expresidente Álvaro Uribe pidió a las precandidatas María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y al precandidato Andrés Guerra reunirse con Uribe Londoño para evaluar su ingreso a la contienda electoral, enfatizando que el candidato debe ser un militante del partido que haya estado involucrado en la construcción política del último año, pero se haría la excepción debido al desafortunado atentado que le costó la vida al senador Uribe Turbay.
Miguel Uribe Londoño y su cercanía con el expresidente Álvaro Uribe debido a su experiencia como exdirector del partido fortalecen su perfil como candidato viable para la presidencia.
Rechazo a la participación de candidatos externos y controversias
La discusión en el Centro Democrático se intensificó con los rumores sobre la posible candidatura del exembajador Juan Carlos Pinzón, opción rechazada por los seguidores del partido y liderada con firmeza por el expresidente Uribe, quien excluyó a figuras externas y expresó su negativa a cualquier participación ajena al partido histórico.
La senadora María Fernanda Cabal añadió que el partido no admitiría “santistas, ni travestis de la política, ni camuflados”, defendiendo la autonomía en la definición electoral.
Historia personal que respalda la postulación de Uribe Londoño
El presidente Gustavo Petro comentó que “el padre no podía heredar el legado de un hijo, que esto no es una monarquía”, argumento que ha sido utilizado frente a la discusión sobre la candidatura de Uribe Londoño.
Por su parte, Álvaro Uribe no descartó la posibilidad de una gran coalición con otros movimientos políticos y aseguró que la definición del candidato oficial se basará en las encuestas que se realizarán en octubre, con miras a la consulta interna en marzo del próximo año.