El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, solicitó el alto al fuego en cada frente de batalla y la liberación de prisioneros de guerra, civiles cautivos y niños ucranianos llevados a Rusia por la fuerza, como una de las peticiones prioritarias para dar fin a la guerra ante la mediación de Estados Unidos con la presencia de Donald Trump y la participación de la contraparte, el líder de Rusia, Vladímir Putin.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Zelenski dio a conocer que fue informado por parte de Trump de los avances alcanzados en las conversaciones con Putin en Alaska. Con esta información, Zelenski participó en una llamada conjunta con diferentes líderes de Europa para conocer sus posiciones.
“Todos los prisioneros de guerra y civiles deben ser liberados y los niños secuestrados por Rusia tienen que ser devueltos. Miles de los nuestros siguen en cautividad: todos deben regresar a casa”, puntualizó.
Más adelante el mensaje dice: “Las matanzas deben parar lo antes posible, debe haber un alto al fuego tanto en el campo de batalla como en el cielo y también en los ataques contra nuestra infraestructura portuaria”, señaló el mandatario ucraniano.
Frente a este acercamiento de Estados Unidos a Rusia, Zelenski aseveró que si no se realiza la reunión entre Ucrania, Rusia y Norteamérica, o si, por el contrario, Rusia continua haciendo maniobras dilatorias para evitar poner fin a la guerra, hará que se intensifiquen las sanciones a Moscú.
De cara a un posible acuerdo, Volodímir Zelenski solicitó garantías de seguridad a largo plazo en las que participe Estados Unidos y otros países europeos para garantizar los eventuales acuerdos.
También reiteró que no ha cerrado la posibilidad de entregar territorio a Rusia, una condición planteada por Estados Unidos, no obstante; el mandatario ucraniano dijo que esta decisión debía ser acordada con los ciudadanos y no manera unilateral.
“Todas las cuestiones importantes para Ucrania se deben debatir con la participación de Ucrania y ninguna cuestión, en particular las de índole territorial, se pueden decidir sin Ucrania”, reiteró.
Finalmente, ante estos avances Ursula von der Leyer, presidenta de la Comisión Europea junto con António Costa, presidente del Consejo europeo aseguraron que “están dispuestos a colaborar” en la cumbre que incluya a EE.UU., Rusia y Ucrania.
Aunque otros países europeos como Italia, Alemania y Francia aseguraron que este acercamiento por la paz debe incluir una real garantía de seguridad para el territorio ucraniano, sentenciaron que Rusia no puede impedir que Ucrania limite el accionar de su fuerza armada.