El viernes 15 de agosto, en horas de la mañana, se produjo un choque múltiple que bloqueó la avenida Boyacá, localidad de Kennedy. De acuerdo con la policía de tránsito, el accidente involucró cuatro vehículos: dos buses pertenecientes al SITP, un colectivo de transporte público especial y, un carro particular.
Tras el evento, ocurrido a las 8 de la mañana, la policía de tránsito realizó el cierre de la avenida Boyacá con avenida Primero de Mayo en el sentido sur-norte. A continuación, hicieron presencia la Secretaría de Salud, Policía Nacional y unidades de socorro para atender a las víctimas.
Debido a la gravedad de los heridos, muchos fueron atendidos en el sitio para luego ser trasladados a diferentes centros asistenciales, la mayoría de ellos fueron remitidos de urgencia a la Clínica Medical Sede Kennedy con 28 lesionados, 8 fueron llevados a la Clínica de Ortopedia y Accidentes Laborales, 4 a la USS Occidente de Kennedy, 4 pacientes a la USS Meissen, 3 a la Clínica del Occidente y finalmente, 1 a la Clínica Medical Sede Santa Juliana.
El último informe dado por la secretaria de Salud anunció que fueron atendidos 52 pacientes, entre ellos: 30 mujeres, 22 hombres, 5 adultos de la tercera edad, 1 menor de edad, una mujer en estado de embarazo y 4 personas que continúan en estado crítico. La secretaría informó que continuará al tanto de la evolución de los heridos.
¿Cuáles son las hipótesis de este hecho?
Las investigaciones realizadas hasta el momento por las autoridades de tránsito aseguran tener una hipótesis principal del siniestro vial y es la falta de distancia del vehículo que ocasionó el incidente.
De acuerdo al informe preliminar, el bus del SITP operado por el concesionario ETIB S.A.S. habría incumplido esta norma, lo que habría generado la colisión con el vehículo de transporte público especial y este, a su vez, con otro bus del SITP vinculado a GMÓVIL S.A.S. y este con un carro particular.
La policía de tránsito también detectó otra posible causa y sería el exceso de velocidad, razón por la cual se habría originado el múltiple choque, con efecto dominó. Sin embargo, los investigadores señalaron que será el peritaje técnico el encargado de revisar el estado técnico mecánico del vehículo generador del golpe, y uno de los análisis irá enfocado en la revisión de los frenos.
Las autoridades también afirmaron que serán revisadas las cámaras de seguridad para identificar otros posibles comportamientos inadecuados por parte del conductor, como una posible distracción por la manipulación de su teléfono móvil.
¿Qué dice Transmilenio?
La empresa encargada de la administración del SITP, como el concesionario GMÓVIL S.A.S y ETIB S.A.S, aseveró que ellos son los “respondientes”. Por ello, aseguró que brindará toda la información requerida por las autoridades y efectuará una investigación interna.
Finalmente, las autoridades continuarán recabando pruebas que les permitan determinar, de manera clara, qué fue lo que generó esta grave colisión.