Aunque hay una carta que se ha hecho pública, de parte de la Embajada de Colombia en Nicaragua, en la que solicita regularizar la residencia de Carlos Ramón González, el presidente Petro y la Cancillería han negado haber estado enterados de esta solicitud, lo que ha causado asombro, dado que toda gran decisión de los cuerpos diplomáticos acreditados en el exterior debe ser avalada por el Ministerio.
En un nuevo trino, en esta cadena de negaciones, el presidente Petro dice que González debe dar la cara en el proceso judicial. “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaraguense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, señaló en su cuenta de X.
Por otra parte, la Cancillería expidió un comunicado en el que asegura que la Nota Verbal, de fecha 21 de mayo de 2025, suscrita por el Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada de Colombia en Nicaragua, no fue consultada ni autorizada por ese Ministerio.
“Se aclara que este Ministerio no instruyó a la Embajada de Colombia en Nicaragua para adelantar gestiones en relación con el señor González Merchán. Asimismo, en este Ministerio no reposan registros sobre la condición migratoria del mencionado ciudadano, ni sobre solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada de Colombia en Nicaragua o por el propio connacional ante las autoridades nicaragüenses”, sostiene la Cancillería.
Concluye expresando su compromiso con la transparencia, la cooperación judicial y el respeto al ordenamiento jurídico nacional e internacional, razón por la cual -afirman- remitirán esta información a la Oficina de Control Disciplinario Interno para las indagaciones disciplinarias a que haya lugar.