Alfredo Saade dejará la jefatura de gabinete de la Presidencia de la República para asumir como nuevo embajador de Colombia en Brasil. La decisión fue tomada por el presidente Gustavo Petro y se conoció este viernes, apenas dos meses después de que Saade llegara al alto cargo en la Casa de Nariño.
Cambio en medio de tensiones y salidas en falso
De acuerdo con fuentes cercanas al Ejecutivo, el relevo se habría producido por el malestar del presidente frente a las reiteradas polémicas y declaraciones controvertidas de Saade, que generaron incomodidad tanto dentro como fuera del gabinete.
#Atención Alfredo Saade sale de la jefatura de gabinete del Gobierno Petro.
Su hoja de vida fue publicada para que asuma como embajador de Colombia en Brasil.
Vía @SC_Periodista_ https://t.co/R0kxQZ2KMp pic.twitter.com/MKGgtCurnV
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) August 15, 2025
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Saade confirmó su nuevo cargo y aseguró que llega con instrucciones precisas para fortalecer las relaciones bilaterales con el gigante suramericano. “Fue un placer estar a su lado estos dos meses cumpliendo las tareas asignadas, las cuales realicé con éxito rotundo. Sé que este nuevo reto también lo llevaré a buen puerto. Esto apenas comienza”, afirmó. El nuevo embajador reemplazará a Guillermo Rivera, quien renunció el 31 de julio para iniciar su camino en la política electoral.
El presidente @petrogustavo me ha pedido que sea su embajador en Brasil, con instrucciones precisas para seguir construyendo relaciones de éxito con sur América.
Fue un placer estar a su lado estos dos meses cumpliendo las tareas asignadas, las cuales realicé con éxito rotundo.… pic.twitter.com/3NX4wcvNSE— pastor saade (@alfredosaadev) August 15, 2025
Polémicas desde el primer día en el cargo
La gestión de Alfredo Saade en la Casa de Nariño estuvo marcada por controversias. Desde su llegada en junio, el futuro embajador habló abiertamente sobre la posibilidad de reelección presidencial, instando a Petro a extender su mandato. El mandatario nunca se pronunció al respecto, pero los comentarios generaron rechazo y debate político.
A esto se sumó un episodio especialmente delicado: declaraciones insensibles sobre el atentado a Miguel Uribe Turbay. Saade llegó a afirmar falsamente que el precandidato había sido visto caminando por la clínica tras el atentado, algo que tuvo que desmentir y por lo cual ofreció disculpas.
Crisis por el contrato de pasaportes y tensiones internas
Otro de los puntos críticos en su paso por la jefatura de gabinete fue su participación en la polémica por el contrato de expedición de pasaportes. Según denunció la entonces canciller Laura Sarabia, Saade la presionó para no renovar el contrato con Thomas Greg and Sons y le dio instrucciones para “hacer rendir” los pasaportes. El caso terminó con la salida de Sarabia del Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque Saade continuó siendo uno de los voceros del tema, anunciando avances con la Imprenta Nacional y proveedores internacionales.
Un paso fugaz por la Presidencia y un nuevo reto diplomático
Pese a las múltiples controversias, Saade había insistido en que contaba con la total confianza de Petro y que estaba agradecido por la oportunidad de servirle al país desde la Presidencia. Ahora, su labor diplomática en Brasil será su nuevo escenario político, en un momento clave para las relaciones bilaterales y para la agenda suramericana del gobierno colombiano.