La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer la respuesta al fallo en el que está implicado el general en retiro, Rodolfo Palomino. La decisión tomada por el alto tribunal fue que halló culpable de tráfico de influencias al exdirector de la Policía Nacional.
Por este delito, la Fiscalía General de la Nación solicitó que el oficial en retiro sea condenado de 7 a 12 años de cárcel. De acuerdo con las indagaciones, el alto exfuncionario habría intervenido en dilatar la captura de Luis Gonzalo Gallo.
¿Por qué es tan importante Luis José Gallo?
Según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, Luis Gonzalo Gallo Restrepo, quien hizo parte del fondo ganadero de Córdoba, habría comprado unos predios obtenidos, en primera instancia, por medio de violencia, sangre y amenazas efectuadas por los hermanos Carlos y Vicente Castaño, pertenecientes a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La fiscal que lleva el caso detectó que el exgeneral Palomino habría impedido la captura de Luis Gallo en una reunión con la fiscal Sonia Velázquez.
De acuerdo con la investigación, el exgeneral le expresó su preocupación sobre “el lugar donde Gallo Restrepo sería capturado o, porque si se enteraba anticipadamente, existía la posibilidad de huir y eso podría ser interpretado erróneamente como una alerta por parte de la Fiscalía, lo cual generaría sospechas”, detalló la corte.
La invitación determinó que Palomino era consciente de su actuar ilegal y, pese a eso, intentó obstruir el proceso de captura para favorecer a Gallo.
Al estudiar el proceso y las pruebas recopiladas, la Corte Suprema pidió no suspender la ejecución de la pena ni conceder la casa por cárcel.
Frente a la condena, el abogado defensor de Rodolfo Palomino pidió a la corte poner la menor pena posible y que no sea apartado de su familia dado que no tiene otros procesos penales.
Por su parte, el exgeneral reiteró su inocencia y aseveró que su conducta ha sido conforme a la ley.
Finalmente, la sala de primera instancia determinó que en la siguiente semana fijaría las fechas para la lectura de la sentencia.