En una de las operaciones internacionales más complejas coordinadas por autoridades policiales de Colombia, Italia y Reino Unido, fue capturado en Cali Federico Startone, alias ‘Fedi’, uno de los hombres más buscados del planeta, al ser considerado el coordinador de diferentes rutas para el envío de cocaína.
Las autoridades habían detectado cargamentos de droga enviados por él desde Suramérica a Italia. De acuerdo con las autoridades, alias ‘Fedi’ tenía circular roja y era buscado en 196 países por tráfico de cocaína y asociación criminal.
Según las primeras indagaciones, la peligrosidad de alias ‘Fedi’ se debía a sus vínculos con peligrosas bandas delincuenciales, pues este hombre sería el enlace entre la mafia italiana ‘Ndrangheta’ y organizaciones criminales de Suramérica como el Clan del Golfo, en Colombia; los Choneros, en Ecuador, y el Primer Comando de la Capital (PPC), en Brasil, para el envío de cocaína a Europa.
¿Cómo se dio la captura de alias Fedi?
Por medio de una operación denominada Silente, las autoridades colombianas desplegaron un operativo que requirió de la ayuda de tecnología. Por medio de drones se logró la ubicación de alias ‘Fedi’, quien vivía en una lujosa casa en Cali.
Por medio de esta operación detectaron su forma de delinquir. Fue así como lo vieron caminando por el balcón, tomando café al tiempo que realizaba llamadas para coordinar los envíos de cocaína desde Colombia a Italia.
Las investigaciones revelaron que alias ‘Fredi’ enviaba los cargamentos de droga ocultos en contenedores refrigerados con fruta o por medio de lanchas rápidas que partían desde puertos de Brasil, Colombia, Ecuador y Costa Rica con destino a Italia.
También, según las indagaciones, alias Fedi, lideraba una red colombo-siciliana para el lavado de activos. Para ello utilizaba restaurantes y empresas gastronómicas como fachada y operaban en España, Colombia e Italia.
Las autoridades detectaron que su poder se estaba consolidando tras el arresto en Bogotá de Giuseppe Palermo, alias Peppe, máximo cabecilla de la mafia Ndrangheta, capturado el pasado 11 de julio.
Ante la captura de alias Fedi, el Ministro de Justicia, Pedro Sánchez, aseveró que se logró dar un golpe al tráfico internacional de drogas.
“Donde haya crimen transnacional, habrá coordinación entre países para capturarlo. Seguiremos trabajando para proteger a Colombia y cerrar el paso a las mafias globales”, sentenció Sánchez.