Desde primera hora de este miércoles, 6 de agosto, el Gobierno instaló una mesa de diálogo con los mineros y agricultores de Boyacá, que han bloqueado varias vías de este departamento y de Cundinamarca, en protesta por varias decisiones del Ejecutivo que, según ellos, están afectando su labor.
El equipo de negociación del Gobierno, que se desplazó hasta el municipio de Ventaquemada, lo encabeza la hoy ministra de Ambiente (e) Irene Vélez, quien acaba de asumir este rol tras la renuncia de Lena Estrada a esta cartera. La acompaña la ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, junto con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Luego de varias horas de diálogo, los manifestantes aceptaron desbloquear durante algunos minutos la vía Bogotá-Tunja, lo que permitirá descongestionar el tráfico y movilizar productos vitales, en este corredor estratégico de la zona.
Esta protesta, encabezada por la Federación de Parameros busca garantías para el desarrollo de la minería en la región y la producción y comercialización de papa, un producto emblemático de este departamento.
El Gobierno ha insistido en que el cuidado del agua no es negociable, posición que mantiene Irene Vélez, aunque con apertura al diálogo. “Los páramos han estado habitados durante décadas!! Por eso, su delimitación no se impone: se construye. Nuestro compromiso como gobierno y como cuidadoras de la vida es promover que las actividades que allí se realicen sean de bajo impacto y compatibles con el cuidado del agua”, señaló la ministra de Ambiente (e).
Los manifestantes se había quejado en las últimas horas de que el Gobierno los había dejado plantados. Tiempo después, se conoció la renuncia de la ministra de Ambiente Lena Estrada, quien había asumido el cargo hace apenas unos meses.