El Gobierno colombiano firmó un nuevo Convenio de Cooperación con la República Popular China, que según la Cancillería, traerá donaciones claves a Colombia en sectores como transporte, agricultura, minas y energía.
El documento fue suscrito por la Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio y por el embajador Zhu Jingyang, este martes, 5 de agosto, en el Palacio de San Carlos. China hará una donación de 100 millones de yuanes.
“Con este paso, dignificamos la vida en los territorios y llevamos desarrollo donde más se necesita”, sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
El embajador chino en Colombia se refirió a la destinación de los recursos. “La donación será utilizada para los proyectos prioritarios de Colombia, especialmente en las áreas de maquinaria, formación de talentos, transición energética, etc”, escribió en su cuenta de X.
El Gobierno colombiano destacó que este convenio reafirma una Asociación Estratégica basada en la confianza mutua. “Cumplimos con una cooperación que llega al territorio y genera bienestar con dignidad”, dijo la Canciller. Agregó que, de esta manera, se avanza hacia una cooperación más moderna, eficaz y enfocada en resultados.
Subrayó -ademas- que China es un aliado clave en la visión de desarrollo con enfoque territorial, para llevar soluciones concretas a las regiones que más lo necesitan.
Por otra parte, el Presidente Gustavo Petro lideró una reunión de trabajo, en la Casa de Nariño, sobre el Plan de implementación de la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.