Por considerar que no cumple con los requisitos de urgencia ni necesidad, el Tribunal Superior de Bogotá negó la medida cautelar solicitada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, que buscaba la suspensión de la prisión domiciliaria, mientras se resolvía una tutela que presentaron este lunes, 4 de agosto.
La decisión fue tomada por el magistrado Leonel Rogelyes Moreno, quien considera que no hay una condición jurídica de “perjuicio irremediable”, que justifique esta medida antes de que se dé un fallo frente a la tutela.
Precisamente, la acción de tutela presentada en las últimas horas por la defensa de Álvaro Uribe, busca que se otorgue la libertad condicional al exmandatario, quien fue cobijado con casa por cárcel tras ser condenado, en primera instancia, a una pena de 12 años.
Los abogados argumentan que, en la sentencia del 1 de agosto, ha habido una grave violación de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso y a la presunción de inocencia.
Hay que recordar, además, que el expresidente Uribe recurrirá a la segunda instancia, que es el mismo Tribunal Superior de Bogotá, para intentar revocar la sentencia de la juez Sandra Heredia.